Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

¿Colegios en riesgo de quedarse sin energía en Ibagué? Esta es la millonaria deuda con la entidad prestadora

Después de haberse dado a conocer la denuncia en el colegio Liceo Nacional, que estuvo varios días sin el servicio de energía, el secretario de Educación, Diego Fernando Guzmán, explicó que actualmente el panorama del servicio de energía en las instituciones educativas está en riesgo.
Imagen
Colegios de Ibagué en riesgo de perder el suministro de energía.
Descripción
Hay una deuda millonaria con la empresa prestadora del servicio.
Crédito
Suministrada.
1 Sep 2025 - 21:35 COT por Andrés Páez

Con una deuda de 3.800 millones de pesos de la administración local con la empresa prestadora de energía, Celsia, crece la preocupación por el panorama de las instituciones educativas de Ibagué, ante el riesgo de que estos centros se queden sin servicio, como sucedió con el colegio Liceo Nacional.

"Es una deuda, es un lastre que se viene de por lo menos 4 o 5 años, que se le viene debiendo, y pues los que están de pronto no le han puesto mucho cuidado para llegar a acuerdos de pago con ellos. Y parece que, bueno, también cuando se estaban construyendo estas grandes instituciones educativas hubo más consumo de luz y nunca se tomó la precaución de esos valores, por lo menos si fue esa la causa de irselos cargando al mismo contratista", mencionó el secretario.

Según explicó el secretario de Educación, Diego Fernando Guzmán, el panorama es desalentador a nivel municipal, ya que esta deuda es el resultado de aproximadamente cinco años de no prestarle atención a estos cobros, por lo que actualmente se está trabajando para llegar a acuerdos con la empresa prestadora del servicio.

Imagen
luz
Crédito
Tomada de internet

Sí, todos estamos en riesgo, todas las instituciones educativas están en riesgo porque pues es una misma empresa la que nos está surtiendo que es Celsia, ¿no? Pero como cuento, ya habíamos hablado con ellos, pero pues eh vamos a ver si tenemos otra mesa técnica”.

Para afrontar esta situación y prevenir futuros cortes por el alto consumo en el servicio de energía en algunos de los colegios más grandes de Ibagué, Guzmán dio a conocer que se está proyectando tomar medidas como el uso de energías alternativas y actividades de concientización para el ahorro.

"Vamos a empezar a hacer como unas campañas de ahorro de energía. Por otro lado, Gestión del Riesgo nos va a ayudar a colocar unos paneles solares en una institución educativa que va a ser de las que más consumen entre San Simón y Liceo Nacional. Son como planes de contingencia que vamos a implementar a raíz de eso, pero realmente el tema de servicios públicos es difícil, es difícil.", concluyó el mandatario.

Archivo de audio

Por el momento, esta nueva situación se une a la distribución de recursos del PAE en Ibagué, lo que será un nuevo reto para la administración municipal y el desarrollo de la educación en el municipio.