Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Cortolima realiza inversión histórica para el saneamiento del río Chipalo

La directora de Cortolima destacó el avance del proyecto que atraviesa gran parte de la capital tolimense y que supera los $8.000 millones.
Imagen
Río Chipalo
Descripción
Río Chipalo
Crédito
Ecos del Combeima
14 Jul 2025 - 7:56 COT por Jhonnatan Sánchez

Con una inversión cercana a los 9.000 millones de pesos, la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, avanza en el proyecto de saneamiento básico del río Chipalo en Ibagué, así lo confirmó su directora, Olga Lucía Alfonso Lannini, quien destacó que estos recursos provienen principalmente de la sobretasa ambiental de la ciudad y otras rentas de la corporación.

Según explicó Alfonso, el río Chipalo transita por muchas comunas y barrios de la ciudad, lo que convierte estas obras en una prioridad dentro de las responsabilidades ambientales de Cortolima, durante una visita técnica, se evidenció el progreso de la intervención con colectores que conducirán las aguas residuales, buscando mejorar notablemente la calidad del afluente.

Imagen
Río Chipalo
Descripción
Río Chipalo
Crédito
Ecos del Combeima

“Este es un esfuerzo muy grande para la corporación, porque destinar 9.000 millones de pesos solo para Ibagué representa una proporción elevada de nuestros recursos de inversión, que anualmente están entre 35.000 y 40.000 millones de pesos”, afirmó la directora.

Además, Alfonso hizo un llamado a la ciudadanía para cuidar las fuentes hídricas, evitando prácticas como arrojar colchones, llantas, electrodomésticos o escombros al río, recalcó que las inversiones solo tendrán sentido si la comunidad se compromete a mantener limpio el entorno.

Imagen
Río Chipalo
Descripción
Río Chipalo
Crédito
Ecos del Combeima

La obra, que ya supera el 60% de ejecución está proyectada para finalizar en un plazo de cuatro meses coincidiendo con la celebración de cumpleaños de Ibagué, donde Cortolima espera entregar este proyecto como un aporte significativo al bienestar ambiental y a la calidad de vida de los habitantes de la capital tolimense.