Crisis en la USI: EPS adeudan más de $30 mil millones de pesos

En medio de la creciente presión por denuncias públicas, la Unidad de Salud de Ibagué (USI) confirmó una preocupante crisis financiera derivada del incumplimiento de pagos por parte de varias EPS. Según el gerente Jorge Armando Cabrera, la cartera total supera los $30 mil millones, lo que compromete la estabilidad operativa del sistema de salud pública en la capital tolimense.
“Sanitas no nos giró este mes, lo que nos deja con una falta económica grande, y la Nueva EPS ya suma cuatro meses sin pagar”, aseguró Cabrera, en respuesta a cuestionamientos del concejal Jorge Bolívar durante un reciente debate de control político.
El funcionario detalló que solo la Nueva EPS y Sanitas concentran buena parte de esta deuda, mientras otras entidades también mantienen compromisos sin cumplir. “Estamos haciendo todo lo posible por mantener la atención, pero esta situación es insostenible si no se resuelve pronto”, advirtió.
Cabrera también indicó que se espera una respuesta del Gobierno Nacional para aliviar la carga financiera de las entidades públicas de salud, que, como la USI, enfrentan una situación crítica.
No obstante, ante la falta de pagos, la USI iniciará acciones judiciales contra las EPS activas que continúan sin cumplir con sus obligaciones económicas. La medida busca proteger la operación institucional y garantizar la atención oportuna a miles de usuarios del sistema.
La comunidad, por su parte, espera que las autoridades actúen con celeridad para evitar que la crisis escale y derive en un colapso de los servicios de salud en la ciudad.