Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Seguiremos con el Caza Cochinos 2.0 identificando a infractores que no respetan ni cuidan a Ibagué”: Manuel Cuero

El director de Supervisión de Ibagué Limpia entregó detalles de la participación de la empresa en la Semana del Reciclaje y las estrategias implementadas para seguir construyendo una ‘Ibagué Bonita’.
Imagen
Alcaldía
Crédito
Tomada de Internet
12 Mayo 2025 - 12:19 COT por Ecos del Combeima

Con actividades pedagógicas, juegos interactivos y un aula móvil instalada frente al Palacio Municipal, la empresa Ibagué Limpia participa activamente en la Semana del Reciclaje y la Economía Circular, que se desarrolla del 12 al 17 de mayo en la capital tolimense.

“Estamos con nuestra oferta institucional disponible para toda la comunidad interesada en aprender sobre reciclaje. Enseñamos sobre la correcta disposición de residuos domiciliarios y presentamos la oferta tanto de Interaseo como de Ibagué Limpia”, explicó Julián Roa, supervisor de la entidad.

Las actividades buscan fortalecer la cultura ciudadana en torno al manejo adecuado de los residuos y al mismo tiempo sensibilizar sobre el impacto ambiental de los malos hábitos. En este contexto, una de las estrategias que continúa en marcha es el Caza Cochinos 2.0, una campaña orientada a sancionar a quienes arrojan basura en sitios indebidos.

“La orden dada por nuestra presidenta de junta, la alcaldesa Johana Aranda, y nuestro gerente Milton Restrepo es clara: queremos una ciudad bonita y limpia. Y para lograrlo, una de las herramientas es tocarles el bolsillo a los infractores”, señaló Manuel Cuero, director de Supervisión de Ibagué Limpia.

Según explicó el funcionario, el artículo 111 del Código Nacional de Convivencia y Seguridad Ciudadana establece sanciones económicas a personas y establecimientos que no dispongan correctamente sus residuos. “Hasta que no se les toque el bolsillo, muchos no entenderán la responsabilidad que tienen con el entorno”, agregó Cuero.

Además, Ibagué Limpia viene ejecutando la estrategia ‘Ibagué Limpia eres tú’, que les ha permitido recorrer varias comunas para escuchar directamente las inquietudes de la comunidad sobre el servicio público de aseo.

“Hemos visitado las comunas 1, 2, 3, 10, 11, 12 y 13. En cada sector hemos conformado mesas de trabajo con la Policía Nacional, Interaseo e Ibagué Limpia, para generar compromisos concretos con los líderes y habitantes”, detalló Cuero, quien anunció que en los próximos días se continuará con las comunas restantes y posteriormente se retomarán todas para hacer seguimiento a los compromisos adquiridos.

La empresa también supervisa permanentemente al operador Interaseo en actividades como barrido de vías, recolección de residuos, corte de césped, lavado de cestas públicas y podas. “Además, desarrollamos actividades sociales con figuras como los ‘soldaditos azules’, que ya son conocidos y queridos por su labor en la ciudad”, concluyó Cuero.