Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Empresarios fortalecen agenda bilateral con Estados Unidos

En medio de la crisis diplomática por la inclusión del presidente Gustavo Petro, la primera dama Verónica Alcocer, Nicolás Petro y Armando Benedetti, empresarios en Washington hacen lobby.
Imagen
La presidenta de AMCHAM Colombia, María Claudoa Lacouture se reunió en Washington con David Watson, de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, USTR.
Crédito
AMCHAM
25 Oct 2025 - 8:56 COT por Alfonso Aya Roa

La presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, terminó una visita de trabajo a Washington en el marco de los esfuerzos continuos por fortalecer los canales de diálogo y cooperación entre Colombia y Estados Unidos en los frentes económico, comercial y político.

Durante la agenda de esta semana, la presidenta de AmCham Colombia sostuvo reuniones con autoridades, organismos multilaterales y representantes del sector privado estadounidense, con el propósito de compartir perspectivas, identificar oportunidades y contribuir a una relación bilateral estable y productiva en beneficio de los colombianos.

Con David Watson, de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, USTR, se abordaron los principales temas de la agenda comercial entre ambos países, incluyendo la evolución de los asuntos arancelarios y temas pendientes de interés para las empresas colombianas. En este encuentro, AmCham Colombia enfatizó la importancia de la cooperación técnica y de avanzar en mecanismos que faciliten el comercio dentro de los marcos formales.

Asimismo, con Michael Jensen, asesor para Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional, se discutieron temas de coordinación interagencial, seguridad económica y cadenas de suministro, explorando espacios de colaboración que permitan agilizar gestiones y fortalecer la cooperación en el marco de las competencias de ambas naciones.

En la reunión con Kimberly Glas, presidenta del National Council of Textile Organizations, NCTO, se consolidaron canales de cooperación para el fortalecimiento del sector textil-confección, identificando prioridades compartidas y oportunidades para impulsar la competitividad y el empleo en ambas economías.

La Presidenta de AmCham Colombia también participó en la reunión de la Asociación de Cámaras Americanas de Comercio de América Latina y el Caribe, AACCLA, en la cual se reiteró el compromiso conjunto de acompañar, fortalecer y abogar por el sector empresarial, tanto en Estados Unidos como en los países de la región.

“Esta visita forma parte de un esfuerzo continuo para mantener canales de diálogo activos y una agenda clara que facilite soluciones, supere obstáculos y, sobre todo, abra oportunidades. El trabajo sostenido desde comienzos de este año ha ayudado a preservar la coordinación y mitigar impactos para los colombianos. Desde la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia, continuaremos aportando, desde el ámbito empresarial, a una relación bilateral estable y orientada al bienestar de todos”, afirmó María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia.