El cara a cara de los concejales Rosas y Castillo por la seguridad de Ibagué

En el Ping Pong Político de Econoticias, los concejales William Rosas y Arturo Castillo sostuvieron un debate en torno a la seguridad de Ibagué y al papel que desempeña la Policía Metropolitana de la ciudad, en el que se centraron en la efectividad de las estrategias de control y en la necesidad o no de un relevo en el mando policial.
Rosas fue enfático en su llamado a mayores acciones y controles, “a la Policía se le debe exigir, no se le debe dar más disculpas. Yo no me puedo involucrar como secretario de Gobierno y como gobierno a generarle disculpas y no tener resultados por parte de la Policía Nacional”.
Además, cuestionó la falta de operativos frente al consumo de sustancias psicoactivas en espacios públicos, pese a la existencia de una norma que lo prohíbe, “dónde están los operativos, los comparendos de consumo de sustancias psicoactivas cuando existe la ley del 2019 y que los policías aún no tienen claro que existe un decreto en la ciudad donde exige que personas no deben estar en zonas determinadas consumiendo sustancias psicoactivas. Y si desde la cabeza principal no se le exige a la Policía no vamos a tener resultados”.
Aunque evitó pedir la renuncia del comandante de la METIB, coronel Diego Edixon Mora, Rosas insistió en que se necesitan cambios profundos, “esa no es una disposición nuestra, pero lo que puedo hacer es exigir resultados, porque hoy se convirtió trivial las muertes y accidentes fatales en la ciudad, estamos viviendo es la muerte en la ciudad”
El cabildante también propuso reforzar la tecnología para enfrentar el delito, “debemos hacer estrategias, operativos, capturas, todo con inteligencia artificial. ¿Dónde están las famosas cámaras de identificación facial, esas cámaras que están incursionando en países de avanzada o ciudades como Medellín?”.
Además, cuestionó el liderazgo en la Secretaría de Gobierno, “necesitamos una Secretaría de Gobierno experta en la seguridad, necesitamos una persona que revista esa categoría de la institucionalidad”.
La defensa de Arturo Castillo
El concejal Arturo Castillo respondió señalando que, aunque la Policía debe ser exigida, también requiere apoyo y mejores condiciones, “aquí hay una responsabilidad conjunta, pero no solo de la Policía, precisamente son nuestros policías los que salen todos los días a prestar seguridad a los ibaguereños y a veces con condiciones ínfimas, que ni siquiera hemos contado”.
Castillo invitó a conocer de primera mano las carencias, “los invito a que vayan a los 13 CAI de Ibagué y miremos las condiciones con las que tienen que trabajar nuestros policías. Aquí le exigimos, incluso escucho concejales y me da risa porque mantienen criticando a la Policía y exigiéndole a la Policía. Claro que hay que exigirles, pero también hay que dotarlos de herramientas”.
Para el cabildante, el problema no se soluciona con un cambio de mando, “aquí puede llegar el comandante que quiera, puede mandar un general de la República, pero si no le damos herramientas y si desde el Concejo empezamos a echarle leña sucia a la Policía cada vez que hay un muerto, la ciudad se va a volver insegura”.
Finalmente, Castillo pidió no generalizar sobre supuestas zonas vedadas para la fuerza pública, “también me sorprende que se hable de que la Policía tiene sitios o barrios vetados en Ibagué, eso creo que no es cierto y sí me gustaría que lo demostrara el concejal William Rosas y Jorge Bolívar”.