Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Banco de Occidente inyecta millones para refinanciar la vía Girardot–Ibagué–Cajamarca

El corredor GICA hace parte del eje Bogotá–Buenaventura, considerado la ruta más importante para la conectividad entre el centro del país.
Imagen
1
17 Sep 2025 - 10:08 COT por Juan Pablo Corredor

El Banco de Occidente participó con un aporte de $300.000 millones de pesos en la refinanciación de la Alianza Público Privada (APP) GICA (Girardot–Ibagué–Cajamarca), una operación conjunta con otras entidades que asegura el cierre financiero de la operación y mantenimiento de este corredor vial estratégico para el comercio exterior colombiano.

El corredor GICA hace parte del eje Bogotá–Buenaventura, considerado la ruta más importante para la conectividad entre el centro del país y el principal puerto sobre el Pacífico.

La solución de uno de los principales cuellos de botella logísticos de esta vía representa un hito en el fortalecimiento de la competitividad nacional y regional.

“Este proyecto es pionero en el modelo de Iniciativas Privadas en Colombia y su consolidación refleja el compromiso del Banco de Occidente con el desarrollo de infraestructura, que genera beneficios tangibles para el país y para las comunidades”, señaló Carlos Echeverri Bustamante, vicepresidente de Empresas.

La concesión, hoy en operación y mantenimiento, ha derivado en beneficios socioeconómicos de alto impacto, entre los que se destacan:

● Reducción de tiempos de viaje entre 30 y 50 minutos, optimizando la movilidad y reduciendo costos de transporte.
● Ahorros en costos de operación vehicular, gracias a una vía más eficiente y segura.
● Disminución de emisiones contaminantes, por menores tiempos de desplazamiento.
● Impulso al comercio, facilitando el intercambio de bienes y servicios en la región.
● Mejora en la seguridad vial, con infraestructura moderna y confiable.

Además, a la fecha, el proyecto ha logrado hitos relevantes:
● Generación de 7.436 empleos desde 2015.
● Ejecución de un plan de reasentamiento que benefició a 191 familias de la región 
● Más de 5.000 capacitaciones a comunidades y colaboradores.
● Desarrollo de 20 proyectos productivos en el área de influencia.
● Realización de 1.264 campañas ambientales y reforestación de 648 hectáreas.
● Trabajo conjunto y visión sostenible

La refinanciación fue producto de un trabajo coordinado entre Aval Banca de Inversión y diferentes aliados financieros y legales.

El profesionalismo, la colaboración y la búsqueda de consensos permitieron alcanzar un cierre exitoso.