Industria molinera le estaría haciendo ‘conejo’ al acuerdo arrocero y empujando al Tolima a un nuevo paro

Un documento que circula entre productores advierte que la industria molinera estaría vulnerando el acuerdo alcanzado con el Gobierno Nacional tras el paro arrocero de julio, al promover un “acuerdo industrial” que, según el Comité de Paro Nacional Arrocero, implica retrocesos en los derechos de los agricultores.
En el comunicado, al que Ecos del Combeima tuvo acceso, el comité alerta que esta propuesta, presentada como voluntaria, no garantiza un precio justo y debilita la posición de los productores frente a la industria.
“¡No firmar! Sigamos luchando por un precio justo y el cumplimiento de la ley”, concluye el llamado.

Manuel Cardozo, productor del norte del Tolima, calificó la maniobra como una “jugada siniestra que arrodilla al agricultor” y denunció que la industria está ofreciendo precios por debajo de los establecidos en la resolución 241 del Ministerio de Agricultura, vigente desde el 1 de agosto.
“Para municipios como Espinal, Saldaña, Lérida, Ambalema, Venadillo y Chicoral, iban a pagar la carga en 178 mil pesos y para Ibagué y La Meseta a 180 mil pesos, es decir, un precio inferior al de la resolución que es legal y que fija un precio que no puede ser menor”, explicó Cardozo.
El productor señaló que quienes no firmen este acuerdo no podrán vender su cosecha, lo que pone en riesgo la subsistencia de miles de familias.

También pidió al presidente Gustavo Petro y a la Superintendencia de Industria y Comercio que actúen de inmediato para investigar lo que considera un monopolio de la cadena productiva.
De no tener respuesta, los arroceros advierten que retomarán las movilizaciones.
“En el Tolima estamos dispuestos a volver a paro, de no tener una respuesta en el menor tiempo posible por parte del gobierno de Petro y de los industriales”, concluyó Cardozo.