Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Hemos tenido un repunte en ventas con la apertura de fronteras en Colombia”: Diego Angelillis Quiceno

El gerente de la Industria Licorera de Caldas, junto al gobernador Henry Gutiérrez, destacaron el récord histórico en ventas alcanzado durante el primer semestre de 2025, el más alto en los 120 años de existencia de la empresa.
Imagen
ILC
Crédito
Suministrada
24 Jul 2025 - 10:53 COT por Ecos del Combeima

El gerente de la Industria Licorera de Caldas, junto al gobernador Henry Gutiérrez, destacaron el récord histórico en ventas alcanzado durante el primer semestre de 2025, el más alto en los 120 años de existencia de la empresa.

Durante un conversatorio sobre el desempeño de la Industria Licorera de Caldas, el gerente Diego Angelillis Quiceno y el gobernador Henry Gutiérrez destacaron los resultados históricos en ventas alcanzados durante el primer semestre de 2025, tanto a nivel nacional como internacional, las más altas en los 120 años de existencia de la empresa. 

“Estamos hablando de un semestre récord en los 120 años de historia en la Industria Licorera de Caldas”, aseguró Angelillis, quien detalló que se han vendido más de 16.4 millones de unidades reducidas, una cifra que supera incluso las ventas anuales alcanzadas en 2013 y 2014.

El gerente atribuyó este crecimiento principalmente a la reciente apertura de fronteras departamentales para los aguardientes, lo que permitió el ingreso de productos insignia como el Aguardiente Amarillo de Manzanares y el Aguardiente Cristal a zonas donde antes no tenían acceso.

“Este repunte de las ventas se ha dado por lo que sucedió con la apertura de fronteras a nivel nacional para los aguardientes. Ya tenemos casi el 100% del territorio; faltan tres departamentos”, explicó el directivo, destacando que tan solo en el primer semestre se vendieron casi un millón de unidades en el mercado internacional, lo que representa un crecimiento superior al 75% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Uno de los productos con mejor desempeño ha sido el Aguardiente Amarillo de Manzanares que, según el gerente, “ha superado nuestras expectativas, hoy no se está consumiendo solo por colombianos sino también por habitantes de otros países y norteamericanos. En el tercer mes ya habíamos superado las ventas de 2024.”

En lo que resta del año, la proyección es cerrar con 45 millones de unidades vendidas, un crecimiento notable respecto a las 40 millones inicialmente presupuestadas. De alcanzarse, la Industria Licorera de Caldas impondría un nuevo récord absoluto en toda su historia.

Por su parte, el gobernador Henry Gutiérrez resaltó el papel estratégico que ha jugado la comercialización intensiva, especialmente de los rones, en estos logros, “el año pasado el consumo de rones en Colombia bajó más de un 35%, pero con el mercadeo que ha hecho nuestra industria licorera este año hemos tenido un aumento del 25% en ventas de ron.”

Gutiérrez también destacó el impacto social que tienen estos resultados “el año pasado recibimos $105 mil millones como transferencia del impuesto al consumo, las transferencias de la Industria Licorera fueron como $39.000 millones el año pasado los cuales se invierten en salud y educación”.

Finalmente, el gobernador elogió la gestión empresarial y el compromiso del talento humano, “tiene un excelente gerente, una excelente junta directiva, pero el personal humano es grandioso. Desde el operario hasta el que carga los camiones, son gran parte del éxito de nuestra compañía y la calidad de nuestros productos”.