Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“El fantasma no será fantasma más”: Guillermo Alfonso Jaramillo

El alcalde de Ibagué anunció en la adjudicación de la licitación del Sillón que terminará la llamada avenida ‘fantasma’ para hacerle el favor al fantasma que durante dos administraciones no terminó la obra en clara alusión al ex alcalde Rubén Darío Rodríguez.
12 Nov 2016 - 8:55 COT por Ecos del Combeima

El alcalde de Ibagué, Guillermo Alfonso Jaramillo, anunció en la adjudicación de la licitación para la construcción del colector del Sillón que terminará la llamada avenida ‘fantasma’ para hacerle el favor al fantasma que durante dos administraciones no terminó la obra en clara alusión al ex alcalde Rubén Darío Rodríguez.

“Nosotros lo que tenemos es que venir a solucionar todo lo que nos han dejado en esta ciudad en eso estamos, en este caso es una obra que debió haberse terminado hace mucho tiempo que nunca se completó, vamos hacerle al fantasma el favor y que el fantasma ya no sea fantasma más”, indicó Jaramillo.

Además el alcalde de Ibagué afirmó que “Vamos a colocar a funcionar la avenida fantasma que en nuestra Administración será el Bulevar de las Brisas. Le vamos a realizar el favor al fantasma para que pueda aparecer definitivamente terminando una obra que terminó en dos periodos”, puntualizó el alcalde de los ibaguereños.  

La obra

Con el objetivo de solucionar el  reboce  y el problema de malos olores con las  aguas residuales del colector El Sillón, entre las calles 28 y 32 con carreras Segunda y Tercera, el IBAL adjudicó la invitación número 135. 

El contrato de obra fue adjudicado al Consorcio Colectores 2016 y tiene como objeto la construcción del colector en el sector mencionado. 

En cuanto a la  inversión, esta será de casi 6 mil 300 millones de pesos. Los recursos fueron aportados por la Secretaría de Infraestructura ($ 2.098.466.054), Secretaría de Desarrollo Rural ($ 4.400.000.000) y el IBAL ($ 270.000.000). 

De acuerdo con el gerente del IBAL, José Alberto Girón Rojas el contrato tendrá ocho meses como plazo de ejecución. “Los proponentes que ganaron la invitación tienen 5 días para notificarse ante la empresa, luego se procedería a la legalización del contrato y la socialización con la comunidad. De manera que esperamos que las obras inicien entre la primera y segunda semana de diciembre”. 

El funcionario también explicó que paralelo a este proceso, se iniciará la licitación para la  interventoría, la cual tendría un valor cercano a los 400 millones de pesos.