“A mí no me importa que me hagan paro”: Guillermo Alfonso Jaramillo
Sigue la polémica por la intención de la Alcaldía de Ibagué de avanzar en la liquidación del Hospital San Francisco luego de conocerse un estudio que indica que es este centro asistencial el más débil al compararlo con la USI.
Aunque aún no se ha presentado el proyecto ante el Concejo, el alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo anunció en el inicio de las sesiones ordinarias que avanzará en este proceso si el Concejo lo aprueba.
“Tenemos que mirar con objetividad, a mí no me importa si me hacen paro, si me dicen privatizador, yo tengo es una responsabilidad y es la de salvaguardar el Hospital para la comunidad, para 120 mil personas que golpean las puertas de este hospital. Claro salvaguardar que siga siendo público y entender que lo que me toque hacer lo voy hacer si el Concejo me lo permite y si no habrá otros caminos más largos y vamos a terminar horriblemente mal porque estaremos amenazados de un liquidación de las dos entidades”, sostuvo Jaramillo Martínez.
Reacciona el presidente del Concejo
“Es triste que sin estar radicado aun el proyecto ya varios de los contratistas tanto que por OPS como los de la planta de personal estén haciendo afirmaciones que enlodan la imagen de la corporación, aquí estamos para debatir, aquí no se ha aprobado nada, no estamos interesados sino en que la ciudad mejore. Es la segunda vez que se presenta esta iniciativa y les pido que como se hizo en esa oportunidad abramos los medios de comunicación, Nada sacan ustedes con salir a los medios de comunicación a insultarnos porque ustedes lo consideran”, puntualizó Camilo Delgado.
La Secretaria de Salud Valentina Salazar afirma que luego de la liquidación del Hospital San Francisco no se va registrar ningún traumatismo en la atención a los ibaguereños.
La fusión de las entidades permitirá superar las barreras de acceso al sistema de salud, el Hospital San Francisco registraba pérdidas financieras que sumaron más de $4 mil millo-nes el último año.
La Alcaldía de Ibagué presentará un Proyecto de Acuerdo al Concejo Municipal para que los servicios que hoy presta el Hospital San Francisco sean asumidos en su totalidad por la Unidad de Salud de Ibagué (USI).
Lo anterior, en cumplimiento de la Ley 1122 de 2007 que establece que única-mente debe existir en la ciudad una Empresa Social del Estado (ESE), en pro de mejorar el acceso de los servicios de salud en el área de influencia.
El compromiso de la fusión lo adquirió el municipio en el año 2012, momento desde el cual se han realizado diferentes estudios que determinan que el Hospital San Francisco registra pérdidas financieras que en el último año suman más de $4 mil millones, adicionalmente tiene demandas en su contra que suman más de $11 mil millones y una cartera por cobrar de $5 mil millones (solo en la cartera de menos a 180 días, es decir cartera fácil recobro.
“Es supremamente importante aclarar que el hospital no va a ser privatizado y tampoco habrá ninguna interrupción en el servicio que brinda el hospital; se define una hora cero, hasta ese momento el Hospital existe como nombre y la USI asume toda la Administración que eso conlleva”, aseguró la secretaria de Salud municipal Valentina Escobar Salazar.
Al tener una única Empresa Social del Estado se superan las barreras de acceso del sistema que se tienen, ya que actualmente algunas EPS solo prestan su ser-vicio a la USI o al Hospital San Francisco, dependiendo de con la entidad con la que tengan contrato.