Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Promesas en verde, gestión en rojo: el SETP deja la semaforización de Ibagué en pausa

El sistema de semaforización sigue sin arrancar por 'inconsistencias técnicas', mientras la ciudad enfrenta una oleada de accidentes viales.
Imagen
Aquileo
15 Jul 2025 - 16:49 COT por Ecos del Combeima

La escasa gestión del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP), en cabeza de Aquileo Medina, para modernizar la semaforización en la ciudad, continúa quedando en entredicho, mientras la comunidad exige soluciones urgentes ante el aumento de siniestros viales.

La problemática de la movilidad en Ibagué continúa agravándose a causa de la inoperancia del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP), que ha incumplido con la modernización del sistema de semáforos pese a los crecientes niveles de accidentalidad en distintos puntos críticos de la ciudad.

Según el gerente del SETP, Aquileo Medina, el proyecto de semaforización presentó fallas desde sus primeras pruebas técnicas. Aunque la segunda prueba fue superada, las demoras persisten por supuestas inconsistencias de parte del contratista, que no estaría cumpliendo con las especificaciones técnicas requeridas. “No podemos permitir que se instalen equipos distintos a los estipulados”, afirmó Medina. No obstante, su gestión ha sido fuertemente cuestionada, ya que el proceso sancionatorio contra el contratista, que se había anunciado como medida correctiva, terminó suspendido sin mayores explicaciones.

Archivo de audio

Uno de los puntos más afectados por esta crisis es la intersección de la calle 103 con carrera Quinta, donde se han registrado varios accidentes en las últimas semanas, según denuncias de la comunidad. Este sector, que debería haber sido intervenido por el SETP, sigue esperando la instalación de nuevos dispositivos de señalización.

La ciudadanía insiste en que la solución está clara: modernizar urgentemente la infraestructura semafórica y garantizar una señalización adecuada en las vías. “No se puede seguir postergando un tema que afecta la seguridad de todos los ibaguereños”, comentó uno de los líderes.

Mientras tanto, la ciudad permanece en un limbo vial, con semáforos desfasados y una institucionalidad que parece no responder con la urgencia que la situación amerita.