¿Qué pasa en la Procuraduría Regional del Tolima que no avanza el proceso de los concejales de Ibagué?
Procuraduría Regional de Bolívar decidió suspender a 16 concejales y 10 ex concejales de Cartagena por las irregularidades presentadas en la elección de la contralora Nubia Fontalvo. (Ver Nota)
El caso de los concejales de Cartagena es muy similar al de los cabildantes de Ibagué. (Ver nota) Allí se eligió a la persona que no había cumplido el requisito mínimo de puntaje en la prueba que era de 80 puntos y pese a esto pasó a la fase final, en la ciudad la única persona que superó los 80 puntos fue Marcela Jaramillo ex personera delegada para lo Administrativo y se modificó el concurso por el presidente Camilo Delgado para que la base del puntaje de selección fuera de 70 puntos.
Lo extraño en Ibagué es que hasta el momento la Procuraduría Regional del Tolima no avanza con las investigaciones en contra de los 16 cabildantes vinculados al proceso de la elección de Ramiro Sánchez como contralor de Ibagué.
En el Tolima la procuradora Regional es Aura Esperanza Torres Pardo, esta es la hoja de vida de la funcionaria: Personera Delegada en lo Penal en la Personería Municipal de Fusagasugá. Vinculada a la Procuraduría General de la Nación desde el 19 de junio de 1991, ejerciendo funciones en la Procuraduría Provincial de Fusagasugá, como Secretaria, Asistente Jurídico y Profesional Universitario. Posteriormente fue nombrada Procuradora Provincial de Fusagasugá, ejerciendo funciones hasta el 2 de agosto de 2010; luego fue nombrada Procuradora Provincial de Bucaramanga, cargo que desempeñó desde agosto de 2010 hasta el julio de 2011. A partir del mes de agosto de 2011 hasta diciembre del año 2012 se desempeñó como Procuradora Regional de Santander; desde diciembre de 2012 hasta el 4 de mayo de 2015 se desempeñó como Procuradora Regional de Bolívar. Posteriormente, desde el 5 de mayo de 2015 hasta el 13 de octubre de 2015 ejerció como Procuradora Judicial Administrativo I de Bogotá, y desde el 14 de octubre de 2015 hasta la fecha como Procuradora Regional del Tolima.
"Ellos pueden tener mucha influencia política pero como la ley es la ley estamos haciendo las gestiones para que ese proceso lo asuma el despacho del procurador o una delegada porque se trata de un proceso verbal", indicó en el Ping Pong Politíco el abogado Hernando Álvarez Urueña.
Estos son los concejales que votaron a favor de Ramiro Sánchez y que se podrían ver inmersos en una investigación disciplinaria:
Víctor Julio Ariza, Juan Evangelista Ávila, Jorge Bolívar, Carlos Andrés Castro, Camilo Delgado, Víctor Hugo Gracia, Harold Lopera, Hasbleidy Morales, Ernesto Ortiz, Linda Esperanza Perdomo, Carlos Andrés Portela, Humberto Quintero, Oswaldo Rubio Martínez, William Molina, Marco Tulio Quiroga y Willian Rosas.
Por su parte Luis Alberto Lozano, Pedro Mora y Martha Ruiz apoyaron para dicho cargo a Marcela Jaramillo.