Convenio con Confecoop facilitaría implementación de Jornada Única en Ibagué
La firma del acto administrativo permitiría la consecución de recursos para mejorar la infraestructura educativa en lo concerniente a cocinas y comedores de los colegios Ambiental Combeima y Mariana Melendro. El Colegio Nueva Esperanza, ya cuenta con las adecuaciones necesarias para iniciar el proceso.
“De los tres planteles aprobados solo Nueva Esperanza Las Palmas, cumple con los requisitos exigidos por el Ministerio de Educación Nacional, por eso buscamos celebrar el convenio e implementar en los dos colegios, la Jornada Única” expresó Flor Alba Vargas, secretaria de Educación.
La funcionaria también resaltó, que la adecuación en estas instituciones, deberán hacerse lo más pronto posible para iniciar con la estrategia del Gobierno Nacional y local, que busca solucionar el bajo rendimiento académico de los estudiantes y asegurar el aprovechamiento del tiempo libre de los educandos.
Es preciso mencionar, que unos de los requisitos exigidos para la implementación de la Jornada Única, es contar con una adecuada infraestructura educativa y tener el programa de alimentación escolar.
Ejemplo a seguir
Estudiantes de los grados Sexto y Séptimo del colegio Inem, iniciaron con la Jornada Única, a pesar de ser un plantel educativo que no cuenta con todos los requisitos exigidos por la Ley, desarrollan el programa para fortalecer su calidad educativa.
Paulatinamente, con el apoyo comunitario entre docentes, padres de familias y estudiantes decidieron unirse al programa. La Secretaría de Educación inscribirá formalmente la institución ante la entidad Nacional.