Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

¿Se caerá la elección del contralor de Ibagué?

El próximo 16 de enero inicia el periodo de Ramiro Sánchez en la Contraloría. El abogado Wilson Leal asegura que la estadía de Sánchez en el organismo de control no será larga.
12 Ene 2016 - 15:11 COT por Ecos del Combeima

Una gran polémica ha generado la elección del nuevo contralor de Ibagué. En total dieciséis concejales votaron a favor de Ramiro Sánchez ex funcionario de Escuela de Administración pública ESAP de quien se dice es muy cercano al partido Político Cambio Radical liderado en el Tolima por Emilio Martínez Rosales.

Todo este maremágnum informativo ha sido generado por las interpretaciones jurídicas que se han dado al proceso que fue cambiado el año anterior a través de un acto legislativo y que al final el Consejo de Estado decidió reglamentar implementado el mismo método de elección de los personeros municipales pero advirtiendo algunas salvedades.

Dijo el Consejo de Estado:

“Sin embargo, el acto mediante el cual se dé apertura la convocatoria pública será vinculante para las entidades y en él deberá indicarse de manera clara cada una de las etapas del procedimiento y la forma de aplicar los criterios de selección”. Pero además la decisión de la Sala de consulta y servicio Civil con ponencia del magistrado Álvaro Namén contempla; “La selección final no aplica un orden específico de elegibilidad entre los que queden seleccionados. En este caso, los órganos encargados de la elección son las Asambleas Departamentales y los Concejos Municipales, quienes deben asegurar que se cumplan los principios de transparencia, equidad de género, publicidad, objetividad, participación ciudadana y mérito en la elección de los nuevos contralores”.

En la actualidad y luego del proceso de selección que se adelantó por parte de la Universidad CUN a nivel regional y a la cual el Concejo pago veinte dos millones de pesos por los servicios prestados, nace la controversia de si se obró bien o mal por parte de la mesa directiva del Cabildo ibaguereño.

Incluso el abogado Wilson Leal representante legal de Marcela Jaramillo quien funge en la actualidad como personera para lo administrativo aseguró que se entrará a un proceso jurídico que decidirá si fue legal o no la elección del fiscalizador.

En mentideros políticos de la ciudad no auguran que el periodo  de Ramiro Sánchez en la Contraloría sea largo debido a que muy seguramente se caería el proceso por aparentes vicios.

Econoticias intentó insistentemente contactar al Presidente del Concejo de Ibagué Camilo Delgado para explicar este proceso pero no logramos comunicación con el cabildante del Partido Liberal.