Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“La 12 y la 13 serán las calles más bonitas de Ibagué”: secretario de Gobierno

Esta mañana el gerente de Enertolima, el secretario de Gobierno y el ingeniero a cargo de las obras del Plan Centro hablaron sobre el proceso de embellecimiento de las calles 12 y 13 además se refirieron al tema de los vendedores informales y el plan de reubicación para ellos.
24 Sep 2015 - 10:36 COT por Ecos del Combeima

El secretario de Gobierno, Gustavo Hernández, informó que el día de hoy en una operación conjunta de la Sijin, el Dipol, Infancia y adolescencia, el Esmad y la Policía de Vigilancia se realizó un operativo en la plaza de la 21 como parte de los operativos que se adelantaran contra el hurto de celulares en la ciudad. 

Además expresó su alegría ante el acuerdo que se firmó entre el Gobierno y las Farc por lo cual puntualizó que “esto es un golpe muy fuerte para las personas que no creían en el proceso de paz, para mí es un gran logro pues personalmente nunca he conocido la paz pero aspiró a que nuestros hijos si lo hagan por eso debemos apoyar a nuestro presidente”. 

Por su parte José Alejandro Inostroza, gerente de Enertolima, comentó que “para Colombia es un paso gigante la firma de este acuerdo pues va a permitir una convivencia más favorable”.

Luis Ricardo Ortigoza, ingeniero a cargo de las obras del Plan Centro, también se mostró a favor de la firma del acuerdo y aseguró que “es la noticia más importante que se ha dado en los últimos 50 años, pero no para el Gobierno sino para todos los colombianos”.

En cuanto al avance de las obras a su cargo explicó que “nosotros tenemos en el Plan Centro varias obras importantes y ya hemos finalizado algunas, nos queda faltando el tema de andenes debido a que se está realizando la subterranización de las redes y este proceso ha sido un poco difícil pero creemos que a finales de octubre la obra estará completa”. 

En cuanto a los tropiezos que se han presentado por el tema de subterranización, Gustavo Hernández indicó que  “fue un problema técnico debido a que las cajas de Enertolima no cabían en el espacio de los andenes, sin embargo es de resaltar el esfuerzo que han hecho las empresas para acatar la orden de subterranización a favor del embellecimiento y seguridad de nuestras calles”. 

Frente al tema el gerente de Enertolima añadió que se necesitaba que los andenes tuvieran cerca de tres metros de ancho y al no poder subterranizar tomaron otras medias, “ al ser imposible subterranizar optamos por mejorar considerablemente todas las redes aéreas del sector por redes ecológicas y trenzadas las cuales contribuirán con la seguridad y embellecimiento del Plan Centro”. 

Luis Ricardo Ortigoza, ingeniero a cargo de las obras del Plan Centro añadió que “se han presentado varias complicaciones porque las vías estaban en muy mal estado, cuando empezamos a destapar nos dimos cuenta que las tuberías están muy mal y se presentaban fugas constantes, por lo cual procedimos a cambiar la tubería y mejorar las trazantes para hacer una buena obra, por otra parte teníamos proyectado hacer los andenes en concreto pero en el camino decidimos que  hacerlos urbanísticamente mucho más bonitos por lo cual dentro de la empresa destinamos a dos arquitectos que se encargaron del tema  ante esto solicitando una adición de presupuesto y la administración está evaluando la propuesta”.  

Por último el secretario de Gobierno, Gustavo Hernández, aseveró que se están realizando grandes esfuerzos para convertir las calles 12 y 13 en las más bellas de la ciudad por lo cual se está adelantando en simultánea con las obras una estrategia que permita recuperar el espacio público, reubicando a los vendedores ambulantes permanentes de estos lugares en casetas distribuidas en la zona centro para que ellos tengan un lugar digno de trabajar y las personas puedan transitar con libertar. 

Con respecto a la posibilidad de que nuevos vendedores intenten adueñarse de los espacios, el secretario afirmó que se realizaran constantes seguimientos en conjunto con la Policía para que una vez reubicados los vendedores actuales no lleguen nuevas personas a invadir y de esta manera conservar la obra que con tanto esfuerzo la administración ha llevado a cabo para disfrute de la ciudadanía.