Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“A lo que era un roto se le cambió la cara, de un nido de drogadicción y atracadores, pasó a ser una gran avenida iluminada”: Rubén Darío Rodríguez

<p>La obra de la &lsquo;Avenida Fantasma&rsquo; se proyect&oacute; en la primera Alcald&iacute;a del liberal Rub&eacute;n Dar&iacute;o Rodr&iacute;guez G&oacute;ngora, por este hecho el funcionario p&uacute;blico, durante mucho tiempo, ha sido se&ntilde;alado como responsable del no cumplimiento del proyecto en su totalidad.</p>
8 Jul 2015 - 0:00 COT por Ecos del Combeima

Econoticias habló con el hoy candidato a la Alcaldía de Ibagué quien se refirió a las acusaciones que se presentaron en su contra por la demora en la construcción de la obra Boulevard de las Brisas por lo cual subrayó que “la verdad de esta historia es que si hubiera existido alguna irregularidad de mi parte, en este momento no estaría en el ejercicio político sino condenado y mis amigos me estarían visitando en una cárcel o habría sido destituido y tendría inhabilidad  política por muchos años, sencillamente siempre que se presenta un proceso electoral mis contradictores sacan de nuevo a relucir esta historia, pero la gente sabe cuál es el manejo claro y trasparente que he desarrollado durante mis mandatos”.

Además el candidato a la Alcaldía explicó que sí se realizó una investigación sobre la obra pero que los entes de control determinaron que no tenía responsabilidad en las irregularidades por lo cual indicó que “lo que surgió de las investigaciones fue que se usó la maquinaria contratada del proyecto para otras obras y frente a esta irregularidad que encontraron los entes de control, tuvieron que responder los funcionarios de la Secretaría de Infraestructura de la época, los cuales eran los directos responsables”.

Sin embargo Rubén Darío Rodríguez se vio afectado por los comentarios que se realizaron sobre él con respecto a esta obra por cual afirmó que “el tema de la ‘Avenida Fantasma’ fue un mito creado por el periodista Arnulfo Sánchez sin ninguna razón, pues finalmente la obra si se construyó.  Ante el daño que se causó a mi imagen y mi buen nombre opté por demandar al Estado y la Fiscalía finalmente reconoció el error y terminó por indemnizarme”.

Por último Rubén Darío Rodríguez aseveró que “la avenida no es fantasma porque los Ibaguereños se están beneficiando de ella, cuando se habla de este lugar la mayoría de gente inmediatamente afirma que se robaron una plata de la obra, pero la realidad es que muchas de estas personas ni siquiera saben que su verdadero nombre es Boulevard de las Brisas y que el proyecto comenzaba en la calle 25 en los sectores aledaños al canal de Mirolindo".

También añadió que "en este lugar se realizó la construcción de la doble calzada por el sector del cementerio San Bonifacio y fueron beneficiados barrios como: las Brisas, las Américas, el Primero de Mayo, el Departamental, hasta el punto que  a lo que era un roto se le cambio la cara, de un nido de drogadicción y atracadores, paso a ser una avenida iluminada y con fachadas muy diferentes a las que existían antes, la avenida trajo desarrollo a este sector popular el cual tenía todo el derecho a contar con una obra de esta magnitud. La avenida no es fantasma porque no hubo irregularidades y no es fantasma porque finalmente se construyó,  lo que importa es que la gente de Ibagué se está beneficiando con  la descongestión del tránsito vehicular que era uno de los objetivos iniciales de ésta obra”.