Proyecto Ojos Verdes cumplió dos años
La directora de Cortolima, Carmen Sofía Bonilla, presidió la celebración del segundo aniversario del proyecto Ojos Verdes, cuyo objetivo es organizar y sensibilizar a la comunidad para minimizar los impactos generados sobre las cuencas urbanas del Tolima por la disposición final de basuras y por diversos tipos de vertimientos.
Durante la ceremonia, que se realizó en el centro recreacional de Coopentol, los presidentes de las juntas de acción comunal, lideres, comuneros, directivos y funcionarios de Cortolima conocieron un balance de los logros más importantes ejecutados durante dos años además de Ibagué en poblaciones como Melgar, donde se logró un impacto positivo en las cuencas urbanas en las que se ha trabajado.
El grupo técnico, bajo la coordinación de Arcesio Esterlín, ha fortalecido el cuidado y protección de estas cuencas a través de la sensibilización a la comunidad.
De igual forma, se logró la socialización a mil 156 dirigentes, líderes comunales y comunidad, la capacitación de seis mil 880 habitantes, mientras que en el proceso de réplicas puerta a puerta se llegó de forma directa a 12 mil 828 familias e indirectamente 56 mil 663 personas de la zona de influencia del proyecto.
Entre los años 2009 y 2010, se han realizado tres mil 230 encuestas en el sector del río Chípalo y mil 151 en el sector de Hato de la Virgen para un total cuatro mil 381 encuestas.
También se capacitaron 38 madres cabezas de familia, para conformar el grupo de trabajo en elaboración de papel con residuos vegetales y reciclaje Taller “Los Ocobos”. Otro de los logros más importantes fue la extracción del cauce y la zona de protección del rio Chípalo y sus afluentes de mil 870,6 toneladas de residuos.
En estos dos se realizó el levantamiento topográfico de 29,7 Km Lineales, en lo correspondiente al río Chipalo, afluentes y la quebrada Hato de la Virgen. En donde se pudo determinar la existencia 1080 predios en zona de protección.
Durante este acto de celebración, la comunidad de la comuna 9 entregó a la directora de CORTOLIMA una mención de honor otorgada como reconocimiento a su trabajo no solo en este proyecto sino también el elaborado en pro de los recursos naturales del Tolima.
Finalmente, la directora de Cortolima aseguró la continuidad del proyecto Ojos Verdes para el año 2011 y aseguró que los trabajos empezarán desde la primera semana de enero para llegar a otras zonas de la ciudad de Ibagué para desarrollar actividades de saneamiento, manejo de vertimientos sobre el río Chipalo y mitigar el riesgo por inundaciones.