Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Inicia proceso de reducción de oferta de busetas de transporte público para dar paso al Transmusical

El análisis de sobreoferta de la actual flota arrojó que deben salir 223 vehículos. Alcalde expidió decreto con tabla de renta y venta de busetas actualizada, y otras disposiciones para la implementación del SETP
Imagen
Crédito
Alcaldía de Ibagué
11 Ago 2023 - 9:24 COT por Ecos del Combeima

El alcalde Andrés Hurtado expidió el decreto municipal 1000 - 0469 del 10 de agosto de 2023 que dicta una serie de disposiciones para la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) para Ibagué.

En la norma se establece en 753 busetas la capacidad máxima transportadora global de la capital tolimense, de conformidad con lo establecido en la Resolución 370 de 2022. Actualmente, la capacidad global de la ciudad está en 976 vehículos, lo que genera una sobreoferta del parque automotor.

La responsabilidad de disminuir esa sobreoferta de vehículos de transporte público recae en los agentes operadores de transporte, tal y como lo establece el artículo tercero de las resoluciones 001496, 001497 y 001498 del 29 de diciembre de 2022, mediante las cuales se designaron los agentes operadores del SETP y se concedieron los permisos de operación.

Asimismo, el estudio de ETLF elaborado por Sigma Gestión de Proyectos SAS, establece que una de las responsabilidades de los operadores de transporte es asumir los costos de reducción de la sobreoferta.

Es por ello que se ajustó la tabla de renta y venta de los buses, conforme las peticiones realizadas con los representantes del gremio del transporte público colectivo de pasajeros que adelantaron un paro de busetas durante 12 días.

El Decreto incluye la actualización de la tabla de renta y venta que los agentes operadores de transporte deberán dar aplicación para la disminución de la sobreoferta de vehículos. Dichos valores se incrementarán anualmente a partir del añ0 2025 de acuerdo con la inflación.

El Decreto también fija las capacidades transportadoras mínimas y máximas de las empresas que se encuentran habilitadas y su cronograma de disminución.

Según la norma, la sobreoferta actual de la flota en Ibagué se cancelará por parte del operador, con un plazo no superior a 30 días calendario a la fecha de entrega del vehículo.

Las operadoras deben comprar los vehículos que se oferten de los propietarios que no pretendan seguir en el SETP. Además, deben demostrar su capacidad de pago con el dinero depositado en un encargo fiduciario, el cual se desembolsará una vez se entreguen los vehículos.

El Decreto señala que en el evento en que los operadores no cumplan con sus obligaciones de reducción de la sobreoferta y la compra de dichos vehículos, se dará aplicación de las acciones administrativas correspondientes.

Igualmente, la norma establece que la Alcaldía incluirá en el proyecto de presupuesto para la vigencia fiscal 2024, los recursos necesarios para realizar el pago de la sobreoferta, conforme los resultados de los estudios técnicos realizados por la administración municipal en conjunto con el SETP. Lo anterior, en el evento de que los operadores manifiesten la imposibilidad de cumplir con las obligaciones de reducción de la sobreoferta.

Mientras se da la transición del Transporte Público Colectivo al SETP, la Secretaría de Movilidad definirá y elaborará el plan de rodamiento teniendo como principio básico el carácter de servicio esencial. La Secretaría de Movilidad podrá en cualquier momento modificar la arquitectura del rutas y características de operación de acuerdo con el comportamiento de la demanda y necesidades del servicio.

Según el Decreto, la identificación de cada uno de los vehículos del parque automotor constará de siglas y numeración. Las siglas se ubicarán en la parte posterior de cada vehículo. La numeración estará conformada por dos letras que representan el nombre de la empresa a la que pertenecen junto con el número consecutivo de cuatro dígitos, iniciando desde el número 0001 con el primer vehículos nuevo o usado debidamente pintado y legalizado.

La identificación de las empresas

Cambulos S.A.             CA

Cotrautol                       CO

Expreso Ibagué             EI

La Ibaguereña S.A.        IB

Logalarza S.A.               LO

Translaín S.A.                 TI

Tures Tolima S.A.           TT
 

Tags: