El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales - Sisbén, dio a conocer información de interés para la población que reside en la capital tolimense tanto en la zona urbana, como rural, con el fin de atender a la ciudadanía que allí se acerca para realizar diferentes trámites e inquietudes.
Karina Ramírez, nueva directora del Sisbén, mencionó tener grandes expectativas en la cartera, para cumplir con las peticiones de la ciudadanía y de esta manera poner al día los trámites se reciben allí, indicando que, "los trámites se siguen tramitando de manera normal debido a que hay personas que no cuentan con Sisbén, otros les ha salido la franja roja, entonces vienen aquí a hacer la solicitud del cambio, o resulta que vienen de otro departamento y acá volvemos y les hacemos todo el debido proceso".
Aunque muchas personas se sienten inconformes por su puntuación en el Sisbén, la directora Karina Ramírez, dio a conocer que a la fecha se encuentran rectificando los PQR de la ciudadanía, trabajando en ello con el fin de dar pronto solución a los ibaguereños. "Eso es lo que estamos nosotros rectificando. Volvemos a enviar a los encuestadores a la casa, porque las encuestas se tienen que hacer allá en la casa con el nuevo Sisbén 4 y allá revisamos y evaluamos todas las características, como las condiciones de vida que tengan".
Cabe resaltar que, el Departamento Nacional de Planeación es el encargado de calificar cada una de las encuestas, por lo que su directora retroalimentó la caracterización de la siguiente manera:
Grupo A: de 1 a 5 como extrema pobreza
Grupo B: de B1 a B7 personas en pobreza moderada
Grupo C: de C1 a C18 personas vulnerables con riesgo de caer en pobreza
Grupo D: de D1 a D21 personas que ni son vulnerables ni tienen pobreza
Por otra parte, recordó cómo está distribuido el 'pico y cédula', para que las personas asistan sin ningún inconveniente a las instalaciones y puedan recibir sus respectivas respuestas. El Sisbén cuenta con horario de atención de 7:30 de la mañana a 3:30 de la tarde jornada continua de lunes a jueves, mientras que los viernes laboran de 7:00 a 3:00 de la tarde.
lunes: 0, 1, 2 y 3
martes: 4, 5, 6 y 7
miércoles: 8, 9, 0 y 1
jueves: 2, 3, 4 y 5
viernes: 6, 7, 8 y 9
Tenga en cuenta que, todos los lunes las personas residentes de la zona rural de Ibagué tienen asistencia sin pico y cédula.