Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

7 empresas conforman los dos consorcios que pujan por el puente elevado sobre la carrera Quinta con la calle 60

El tercer consorcio que manifestó interés en la construcción de la obra vial fue rechazado por el comité evaluador. Se estima que el 22 de marzo se realice la audiencia de adjudicación.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
14 Mar 2023 - 7:21 COT por Ecos del Combeima

Dos de los tres consorcios que mostraron interés en la construcción del puente elevado sobre la carrera Quinta con la calle 60, fueron habilitados para participar en la licitación por $39.630 millones y adelantar la ejecución de la obra.  Ambos oferentes quedaron empatados en el puntaje de evaluación de las propuestas.

El consorcio Puente de la Quinta, conformado por las empresas Terrablanca SAS de Barranquilla, Harinsa Navasfalt  Infraestructura SAS  de origen español y LT Buildings SAS de Montería, tuvo un puntaje de 40,5.

Este consorcio está representado por Carlos Mauricio Hernández Zamora, con cédula de Bucaramanga, y quien es a su vez el representante legal de Harinsa Navasfalt Infraestructura SAS, empresa que tiene solo el 15% dentro del consorcio.

Curiosamente, el representante legal suplente del consorcio es Carlos Karlo Cotes Madera, con cédula de Riohacha, y quien firma como representante de Terrablanca SAS, empresa que figura con el 75% dentro del consorcio.

El 10% restante del consorcio Puente de la Quinta le corresponde a LT Buildings SAS, cuyo representante legal es Luis Alberto Morales Acevedo, con cédula de Carmen de Bolívar.

Con un puntaje también de 40,5 en la evaluación de propuestas, el otro proponente que pujará por la obra del puente elevado es el consorcio Puente Carrera 5, integrado por las empresas BGDSA SAS, Mineros e Ingenieros SAS, Megaobras Infraestructuras SAS  y Olaguer Agudelo Prieto.

En este caso, el representante legal del consorcio es Roberto José Gutiérrez Danies, con cédula de Barranquilla. Este mismo empresario figura como representante legal de BGDSA SAS que tiene el 70% del consorcio y también de Mineros e Ingenieros SAS que cuenta con un 10%.

El restante 20 % del consorcio Puente Carrera 5 se lo reparten Megaobras Infraestructuras SAS, representado por Hugo Leonardo Bracho Hoyos, con el 10%; y Olaguer Agudelo Prieto con el otro 10%., quien se quedó con el contrato por más de $26.000 millones en obras para abastecer de agua potable a los habitantes de las comunas 12 y 13 de Ibagué.

De otra parte, el consorcio MVM, conformado por Vincol Construcciones SAS, M&N Inversiones y proyectos SAS, y Meyan SA, fue rechazado por no cumplir con la experiencia general, debido a que los contratos aportados están por debajo del monto mínimo admisible.

De las empresas que hacen parte de los consorcios habilitados, al menos una de ellas ha tenido problemas en la ejecución de contratos de obra pública, como es el caso de Roberto José Gutiérrez Danies, quien hace parte del consorcio BCM que ejecuta el mantenimiento de un puente en Córdoba, el cual ha tenido quejas por incumplimiento del mismo gobernador de ese departamento.

El comité evaluador de las propuestas lo conformaron Diego Fernando Herrán Triana y Leonel Alfredo Nieto Suárez, en calidad de director técnico y director operativo, respectivamente, de la Secretaría de Infraestructura Municipal.

De acuerdo con el cronograma de la licitación, el próximo jueves es el término de la presentación de observaciones al informe de evaluación, para dar paso al día siguiente, viernes 17 de marzo, a la apertura de sobres.  

Se estima que el 22 de marzo se haga la audiencia de adjudicación, y la firma del contrato un día después. 

Tags: