Peatonalización de la 3°: “haremos actividades culturales, recreativas y deportivas”, gerente del SEPT

Una vez fue puesto sobre la mesa el proyecto de peatonalización de la Carrera 3° de la capital tolimense, entre las calles 15 a la 19, la Administración Municipal ha llevado a cabo estudios y diseños que han permitido visionar un panorama que promete crear un espacio que permita enriquecer el comercio local y ofrecer distintas actividades en un entorno sin aglomeraciones.
Actualmente, la ciudad efectúa un prototipado de esta iniciativa, así lo informó el gerente del Sistema Estratégico de Transporte Público de Ibagué (SETP), César Fabián Yánez, en conversación con Econoticias.
“En un prototipado miramos qué es lo que va a ocurrir en la Cra. 3° cuando esté peatonalizada, pero esto se hace antes en los estudios y diseños para mirar cómo es la movilidad del sector, por dónde van a transitar los vehículos, cuál va a ser la reacción de los peatones, qué es lo que nosotros queremos en la zona. Entonces, con este prototipado miramos como cada una de las actividades se comienzan a mover en el sector y poder tomar decisiones a futuro para tener un muy buen diseño”, indicó el funcionario.

Frente a la polémica que se generó por el planteamiento del futuro de los comerciantes informales de esta área de la ciudad, en donde se estipulaba que estos vendedores iban a ser trasladados para evitar la invasión del espacio público que dificulta el paso de los peatones y equilibrar la balanza para los comerciantes formales, el gerente del SETP se pronunció al respecto.
“Justo por ello, es que vamos a hacer el prototipado, este va a contar con unas zonas como si fueran unos picnics para que la gente se pueda sentar; vamos a tener en cuenta los restaurantes del sector para que los visitantes compren y disfruten”, puntualizó.
Yáñez también agregó, que con este nuevo estudio se planean jornadas o visitas nocturnas que cuenten con el acompañamiento de la Policía enfocadas en la actividad de la zona.

“La idea es que estemos en horas de la noche, 8:00 p.m. con la Policía, haremos también actividades culturales, deportivas y otras actividades recreativas en el sector para poder también impulsar la economía”, señaló el gerente.
Dichas dinámicas se desarrollarían articuladamente con la Secretaría de Cultura, el IMDRI, la Secretaría de Movilidad, entre otras carteras locales esenciales.
“Hemos tenido en cuenta a las personas que tienen parqueaderos, vamos a dejar esos accesos para que las personas que arriben a la Zona Centro puedan resguardar sus vehículos en estos espacios”, aseguró Yáñez.