Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

¿Zona G sin parqueadero? Invasión del espacio público por parqueo de vehículos, una problemática más de Ibagué

Al respecto, el concejal Javier Mora, señala que "hace falta una correcta planeación y la exigencia en el desarrollo de los proyectos urbanísticos".
Imagen
Crédito
Tomada de internet
5 Dic 2022 - 11:52 COT por Ecos del Combeima

La invasión del espacio público sigue siendo una de las principales problemáticas que atañen a Ibagué, son muchas las zonas de la ciudad en las que se observa a diario un importante número de vehículos parqueados en vías cercanas a zonas comerciales, situación que dificulta en gran medida la movilidad, especialmente en horas de mayor tráfico.

Áreas como la ‘Zona G’ son el vivo ejemplo de esta problemática, sector en donde es común ver una fila de vehículos a los costados de la vía frente a los restaurantes principalmente.  

“Efectivamente, en el parqueadero del hotel hay uno público donde tenemos habilitados 65 cupos para carros y 30 para motos. Está habilitado de lunes a sábado desde las 07:00 a.m. hasta las 10:00 p.m. Ahora, de hecho se habilitó en la Zona G un precio especial al llevar la factura del restaurante como constancia”, indicó Daniel Fajardo, representante legal del parqueadero del edificio F25.

Según explica Fajardo, el parqueadero público del Edificio F25 es de una empresa distinta a la que opera el hotel. “El parqueadero público se llama así por el edificio, porque el hotel como tal no es el que oferta el parqueadero sino que la empresa del parqueadero es F25 S.A.S, quien ha hecho un acercamiento con los empresarios dueños de los restaurantes de la zona”, acotó el representante legal.

Así mismo, Fajardo atribuye en parte esta problemática a la carencia de cultura ciudadana, señalando que este factor influye en gran medida ya que fomenta el incumplimiento de las normas de tránsito que estipulan una prohibición de parqueo en este tipo de zonas.

“Yo creo que es más por cultura de Ibagué, que la gente prefiere llegar al frente del restaurante, parquearse, bajarse y exponer su carro porque lo que se ofrece es que el carro va a tener seguridad y no va estar ni al sol ni al agua (...) Eso es lo que hemos visto en los últimos años, siempre que hemos hablado con algunos restauranteros, de hecho con Augurio y con La Burguesa que están en el mismo edificio, los meseros le ofertan a los clientes que hay el servicio de parqueadero pero la gente toma otra decisión y parquean afuera”, expone el colaborador de F25 a Econoticias.

Cabe resaltar, que el hotel le dio un aura moderna a esta área que anteriormente se veía opacada a falta de mejores escenarios, así mismo, el proyecto dinamizó la economía del sector. “El hotel le da vida al sector, hay que seguir esa senda de dinamismo en la ciudad que se trae con buenas prácticas, buena cultura, haciendo uso de los servicios”, concluyó Fajardo.

Por su parte, el concejal Javier Mora del partido Liberal, aborda de manera general esta problemática que crece cerca a establecimientos gastronómicos.

“El parqueo en vía que estamos viendo en varios sectores de la ciudad y que afecta la movilidad, tengo que decir que hace falta una correcta planeación y la exigencia en el desarrollo de los proyectos urbanísticos en lo que tiene que ver con la compensación, porque con esos recursos y ese terreno que pudiera darse por compensación, puede pensarse y organizarse mejor el tema del parqueo para todos los desarrollos urbanísticos de las zonas que uno necesita”, manifestó el cabildante.

Mora, también resaltó el estado actual de la Zona G y áreas importantes como los alrededores del Centro Comercial Multicentro, uno de los complejos comerciales de mayor concurrencia en la ciudad.

“Estamos vivienda que en la zona G, por el sector de la Macarena, se está viendo muy afectada la movilidad por el parqueo en vía, los mismos propietarios y usuarios de los restaurantes están quejándose de que esto ha sido una incomodidad; también pasa detrás de Multicentro, en donde ya el parqueo dificulta la movilidad, y en sectores aún más residenciales, como el sector de El Vergel cerca a la sede de la Uniminuto, donde están quejándose de que esto ha sido un gran inconveniente, sobretodo después de las 6:00 de la tarde”, dijo el cabildante.

Tags: