El deterioro de la malla vial en Ibagué nuevamente fue debatido por el Concejo Municipal, y aunque la recuperación de algunas vías principales continúa en curso, el inconformismo de la ciudadanía al parecer ha venido creciendo durante los últimos meses.
Linda Perdomo, cabildante de Alianza Verde, no solo generó una voz de alerta al considerar que las condiciones están dadas para registrar una situación de emergencia, sino que también advirtió que el músculo financiero que se requiere para una intervención total y contundente, no está al alcance de ninguna Alcaldía.
Las declaraciones
"Para nadie es un secreto que el grave problema vial que hoy tiene la ciudad es por nuestra red de acueducto y alcantarillado obsoleta, una red de más de 60 años. La ciudad se está hundiendo, sobre todo la zona del centro (...) afortunadamente no ha ocurrido una tragedia más grande", sostuvo Perdomo.
Del mismo modo, advirtió que, según el criterio de algunos expertos, la ciudad necesita al menos $2 billones para llevar a buen término la modernización total de las redes antes de consolidar un plan absoluto de pavimentación de los diferentes corredores viales.
En lista de espera
"Nos tocaría destinar tres y cuatro veces el presupuesto de Ibagué para poder mejorar y seguramente no lo va a hacer una administración", puntualizó Linda Perdomo. Mientras tanto, habitantes de barrios como El Salado y Ciudadela Comfenalco reclaman una intervención inmediata por el mal estado de las vías.