¿Sin trabajo? Vuelve el Festival del Camello al Centro Comercial La Estación
La Administración Municipal anunció una nueva edición del Festival del Camello, una estrategia para conectar a los ciudadanos con oportunidades laborales, servicios institucionales y programas de acompañamiento. La jornada se llevará a cabo este jueves 27 de noviembre, de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, en la terraza del Centro Comercial La Estación.
El evento, que se realiza en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, pondrá a disposición más de 200 vacantes ofrecidas por empresas, agencias de empleo y entidades aliadas. Las oportunidades están dirigidas a mujeres, hombres, jóvenes y cualquier persona que busque acceder a un empleo formal.
Yennifer Jaramillo, directora de Emprendimiento, Fortalecimiento Empresarial y Empleo, extendió una invitación especial a las mujeres de la ciudad.
“En el marco de los 16 días de activismo por la no violencia de género, invitamos a todas las mujeres de Ibagué que desean ubicarse laboralmente a presentarse con su hoja de vida física o digital. El llamado es a que aprovechen estas importantes oportunidades que trae nuestro Festival del Camello”, afirmó.
En esta edición participará el programa Mujeres Equidad y Empleo, que ofrece orientación laboral y psicosocial, acompañamiento en procesos de selección y formación certificada. También estará presente Empleo Sin Barreras, iniciativa enfocada en facilitar el acceso al mercado laboral de víctimas del conflicto armado y poblaciones con dificultades de inclusión, como jóvenes, migrantes, personas con discapacidad y grupos étnicos.
Las más de 200 vacantes disponibles incluyen cargos como asesores comerciales, cuidadores domiciliarios, mercaderistas, facturadores y conductores, algunas de ellas sin requerir experiencia previa. La jornada contará con el apoyo del Ministerio de Trabajo, SENA, Comfenalco, Renta Joven, Claro, Colpensiones, Proservis Glacial y Medicina y Terapias Domiciliarias.
El Festival del Camello sigue consolidándose como uno de los principales espacios de empleabilidad en la ciudad, facilitando el encuentro entre talento local y empresas con necesidades de contratación.