Descubre 10 datos curiosos sobre Manuel Murillo Toro, el bronce de Ibagué
Aquí te presentamos diez datos curiosos que revelan facetas poco exploradas de este emblemático estadista colombiano.
1. Dos veces presidente de Colombia
Murillo Toro gobernó el país en dos periodos distintos: de 1864 a 1866 y de 1872 a 1874.
2. Origen humilde
Nació en Chaparral, Tolima, en una familia de pocos recursos, lo que marcó su visión social y su empatía por las clases populares.
3. Periodista antes que político
Antes de consolidarse en la política, Murillo Toro se hizo un nombre en la prensa liberal; escribió en varios periódicos de oposición, lo que le permitió difundir sus ideas.
4. Amigo de Abraham Lincoln
Durante su carrera diplomática como ministro plenipotenciario en Estados Unidos, se dice que entabló una relación amistosa con Abraham Lincoln.
5. Reformas educativas y laicas
Impulsó la enseñanza obligatoria, gratuita y laica durante su presidencia, algo muy progresista para su época.
6. Promotor del telégrafo
Bajo su gobierno, se establecieron las primeras líneas telegráficas nacionales, lo que modernizó las comunicaciones en el país.
7. Libertad de culto
Fue defensor de la tolerancia religiosa, asegurando que el Estado fuera laico y que los ciudadanos pudieran practicar sus creencias libremente.
8. Economía liberal pero social
A pesar de su ideología liberal, Murillo Toro defendía un papel social del Estado: promovió la descentralización financiera y una economía donde también se protegiera lo público.
9. Legado institucional
Fundó el Diario Oficial de Colombia y promovió la cartografía nacional, lo que ayudó a estructurar mejor el territorio desde el punto de vista administrativo.
10. Monumento en el centro de Ibagué
En la Plaza Murillo Toro, justo frente a la Gobernación del Tolima, se encuentra su busto de bronce, declarado Bien de Interés