China Alta estrena vías y color: la Alcaldía de Ibagué entrega obras que impulsan el turismo y el orgullo rural
La Alcaldía de Ibagué inauguró las nuevas placas huella y el embellecimiento de fachadas en el centro poblado de China Alta, un territorio reconocido por producir cafés especiales de talla mundial y por su potencial agroturístico. Más de 30 familias y al menos otras 6 veredas cercanas se benefician de estas obras que unen infraestructura, color y comunidad.
El centro poblado de China Alta, ubicado en la zona rural de Ibagué, luce completamente renovado tras la entrega de obras de pavimentación y embellecimiento lideradas por la Administración Municipal. La intervención incluyó la pavimentación de 260 metros lineales con placas huella tipo Invías, así como la pintura y decoración de todas las fachadas mediante murales inspirados en la historia, la fauna y la cultura cafetera del sector.
“Se unieron nuestros campesinos, y gracias a esa acción compartida, logramos pavimentar todo el centro poblado de este hermoso corregimiento. Hoy China Alta es otro, el Plan Fachada ha embellecido todo este espacio místico para que los ibaguereños, los tolimenses y los turistas vengan a disfrutar de los maravillosos productos del mejor café tipo exportación”, afirmó la alcaldesa de Ibagué, Johana Ximena Aranda.
Estas obras se desarrollaron bajo un modelo de acción compartida, que no solo mejoró la infraestructura del territorio, sino que también fortaleció la unión y el sentido de pertenencia de sus habitantes. La comunidad aportó el material de río y participó activamente en la ejecución de los trabajos, demostrando compromiso y trabajo en equipo junto a la Administración Municipal.
La pavimentación contempló la instalación de 260 metros lineales de placas huella tipo Invías; para ello, la Alcaldía de Ibagué entregó los insumos necesarios: 1.300 bultos de cemento, 44 mallas electrosoldadas, 144 varillas, 866 flejes, 55 m³ de arena y 82 m³ de triturado (grava).
Así mismo, la Administración Municipal brindó el diseño y el acompañamiento técnico para garantizar una intervención durable que mejora la movilidad, facilita el acceso a servicios y potencia el desarrollo productivo y turístico del centro poblado.
Como parte del Plan Fachada, la Alcaldía de Ibagué dotó a la comunidad con materiales como brochas, rodillos, pinturas y esmaltes para el mejoramiento de sus viviendas. Con la orientación de artistas locales, cada fachada se convirtió en un lienzo que narra historias sobre el café, la flora y la fauna del sector.
Esta estrategia, liderada de manera conjunta por las Secretarías de Agricultura y Desarrollo Económico, busca fortalecer el turismo comunitario y promover la identidad local mediante el arte y la participación ciudadana.
Por otro lado, este territorio es reconocido por producir algunos de los mejores cafés especiales del Tolima y de Colombia, cultivados por la Asociación Agropecuaria y Turística ASOCAFE China Alta, integrada por 33 productores. Sus granos han sido premiados en concursos nacionales e internacionales, consolidando al territorio como un referente de calidad, sostenibilidad y orgullo ibaguereño.
Además de su riqueza cafetera, China Alta ofrece una experiencia única de agroturismo y paisajes naturales que reflejan la esencia del campo ibaguereño. Hoy, con sus calles pavimentadas y fachadas llenas de color, este corregimiento se proyecta como un nuevo destino turístico y cultural de la capital tolimense.
Con la entrega de estas obras, la Alcaldía de Ibagué promueve la transformación de la zona rural, impulsando proyectos que dignifican la vida de las comunidades y fortalecen la confianza ciudadana en la gestión pública.