El futuro de las mega obras en Ibagué: ¿les alcanzará a Hurtado y Orozco?

El alcalde Andrés Fabián Hurtado y el gobernador Ricardo Orozco expondrán a través de Econoticias cómo se llevará a cabo el desarrollo de mega obras en la capital del Tolima durante lo que resta de sus periodos gubernamentales, y cuál será el plan de acción institucional para garantizar la destinación de recursos con sus posterior ejecución.
La puesta en marcha del proyecto de viaducto para la calle 60 no goza del respaldo de los concejales de oposición que consideran que si bien se trata de una obra robusta para el mejoramiento de la movilidad, existen otras prioridades que deberían ser atendidas con el fin de garantizar el bienestar de varios grupos poblacionales.
No obstante, en medio de esa coyuntura surge la discusión en torno al plan de vías para Ibagué mediante la construcción -aparentemente incierta- de deprimidos y puentes, y lo que desde ya algunos consideran fallida adecuación de la carrera 13 pese a que en su momento se conoció una voluntad institucional que al parecer fue dilatada con la pandemia.
El Centro de Eventos y la Central de Abastos también aparecen en el listado de tareas pendientes para la 'Capital Musical', mientras que, de manera paralela, algunos sectores económicos continúan reclamando la consolidación de una apuesta denominada 'Ibagué, Centro de Inversión'.
Otro de los anuncios que soportó la campaña de Andrés Hurtado cuando apenas oficiaba como candidato fue el 'Musicable', una estrategia que se supone revolucionará la movilidad y el turismo, pero que, a falta de poco más de dos años para terminar su mandato, parece estar destinada al interés de quien llegue en el próximo periodo al Gobierno Municipal.