Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Transportadores abandonan reunión con la Alcaldía señalando incumplimiento de acuerdos

Los conductores exigen la presencia de la alcaldesa Johana Aranda y critican que el secretario de movilidad no tenga poder de decisión.
Imagen
Los representantes insisten en contar con la presencia de la alcaldesa Johana Aranda.
Descripción
Los representantes insisten en contar con la presencia de la alcaldesa Johana Aranda.
Crédito
suministrado
16 Oct 2025 - 7:31 COT por Ecos del Combeima

Representantes del gremio de conductores de buses en Ibagué, que se encuentran en un plantón pacífico desde hace más de 10 días, decidieron retirarse de la mesa de diálogo con la Alcaldía. La decisión se da tras señalar que la reunión a la que citó la alcaldesa Johana Aranda no contó con su asistencia.

 

El grupo de transportadores aseguró que desde la Secretaría de Movilidad no consideran que se puedan alcanzar acuerdos efectivos, pues los funcionarios presentes no tendrían poder de decisión para resolver los temas planteados por los conductores.

Según Edlison Pava, representante del gremio de transportadores, la alcaldesa de Ibagué habría vuelto a citar reuniones que al parecer no se cumplen. Esto, asegura, ha generado que los conductores se sientan ignorados y que los acuerdos previamente establecidos no se respeten.

“La alcaldesa de Ibagué de nuevo cita una reunión, no cumple los acuerdos, no cumple lo que programa, de nuevo deja plantado a todos los transportadores de Ibagué, y si los transportadores toman la decisión de salirse de dicha reunión”, indicó el representante. 

Pava explica que los transportadores deciden retirarse de estas reuniones porque, según su percepción, los encuentros con el secretario de movilidad Ricardo Fabian Rodríguez, se limitarían al uso de tecnicismos legales sin ofrecer soluciones concretas. 

"Hay un secretario de movilidad que no tiene ningún poder de decisión, que habla con tecnicismos pero que no resuelve el pago de los vehículos, que no resuelve la mala operación, que no resuelve el fondo de modernización, absolutamente nada solo legulelladas y mentiras", recalcó el representante. 

Archivo de audio



El conflicto gira en torno a las garantías frente al Sistema Estratégico de Transporte Público (SEPT), sobre el cual los conductores exigen claridad y respuestas concretas, indicando que entre los temas que consideran sin resolver están el pago de los vehículos, los problemas de operación y la gestión del fondo de modernización.

Por el momento, los transportadores continúan con su plantón frente al Palacio Municipal, manteniendo la protesta pacífica hasta que se logren avances en las negociaciones.