Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Red en Solidaridad con Palestina rechaza hostigamientos tras marcha en Ibagué

Tras la marcha Pro Palestina en la capital tolimense, la Red de Comités en Solidaridad con Palestina (Tolima) denunció hostigamientos contra participantes, y la censura del mural realizado en la glorieta de la 80.
Imagen
denuncia red de gaza
Crédito
Suministrada
9 Oct 2025 - 18:05 COT por Daniela Chamorro

Luego de la marcha en solidaridad con el pueblo palestino realizada el pasado 7 de octubre en Ibagué, la Red de Comités en Solidaridad con Palestina – Tolima emitió un comunicado público en el que rechaza los actos de señalamiento, hostigamiento y estigmatización sufridos hacia una de las participantes de la jornada, cuyo rostro fue grabado y difundido sin su consentimiento en redes sociales.

De acuerdo con el documento, la Red —integrada por organizaciones sociales, culturales, políticas y ambientales del departamento— denunció que la difusión de ese material audiovisual vulnera derechos fundamentales como la libertad de expresión, el derecho a la protesta y la integridad personal.

“Difundir dichas imágenes sin consentimiento no solo viola derechos fundamentales, sino que pone en riesgo la vida e integridad de las personas, alimentando la estigmatización y el odio”, señala el comunicado.

La Red también advirtió sobre otro hecho de persecución en contra de un integrante del Comité, por parte de un conductor de taxi identificado con las placas WTO-515 de Ibagué, quien presuntamente grabó y difundió imágenes y datos personales sin autorización. 

Según el comunicado, estas acciones constituyen actos de discriminación y estigmatización ideológica, y el caso ya fue puesto en conocimiento de la Fiscalía Seccional Tolima.

Imagen
texto 2
Crédito
Suministrada

Asimismo, la organización exigió el retiro inmediato de todo el material audiovisual publicado en plataformas digitales, perfiles de redes sociales y medios de comunicación que hayan replicado las imágenes, al considerar que su circulación vulnera la seguridad y dignidad de las personas involucradas.

En su comunicado, la Red expresó además su rechazo frente a la eliminación del mural elaborado por colectivos artísticos y activistas durante la movilización, ubicado en la glorieta de la calle 80, el cual amaneció este 9 de octubre cubierto de pintura blanca.

El pronunciamiento señala que este hecho representa un acto de censura simbólica contra el arte y la expresión popular, y constituye un intento por borrar las manifestaciones culturales de apoyo al pueblo palestino.

“No podemos seguir permitiendo la criminalización del arte ni la censura de las voces disidentes”, enfatiza el comunicado.

Imagen
texto 1
Crédito
Suministrada

Finalmente, el pronunciamiento exhorta a la Alcaldía de Ibagué, al Concejo Municipal y a la Asamblea Departamental del Tolima a promover debates públicos sobre el uso del espacio urbano y el derecho a la protesta pacífica, en el marco del respeto a los derechos humanos y la libertad de expresión.

La Red de Comités en Solidaridad con Palestina – Tolima reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la solidaridad internacional, recordando que la movilización del 7 de octubre hizo parte de la Jornada Global de Solidaridad con Palestina, realizada en varias ciudades del mundo para visibilizar la crisis humanitaria en Gaza.

“La solidaridad no se censura. La dignidad no se criminaliza”, concluye el documento.