Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

"Yo fui uno de los mayores críticos": Yáñez respecto a la movilidad en el gobierno de Jaramillo

El secretario de Movilidad cuestionó la anulación de un carril frente al Liceo Nacional, y además entregó detalles en torno a los nuevos reductores que serán instalados en diferentes sectores de la ciudad.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
8 Jul 2021 - 11:26 COT por Ecos del Combeima

El secretario de Movilidad de Ibagué, César Fabián Yáñez, cuestionó las políticas implementadas por la administración de Guillermo Alfonso Jaramillo cuando se llevó a cabo un proceso de masificación de reductores de velocidad en coordinación con la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

"Yo fui uno de los mayores críticos", dijo el funcionario respecto al 'embudo' que se adecuó en su momento frente al colegio Liceo Nacional con el fin de acortar el paso peatonal, pues en vez de haber restringido el carril rápido, el gobierno 'Por Ibagué con todo el corazón' debió anular la banda derecha si quería asegurar la efectividad de esa estrategia.

"La implementación no fue la adecuada porque lo hizo en un carril rápido. A nadie se le puede ocurrir que yo tenga que reducir de un momento a otro la velocidad (...) si vamos al exterior allá lo podemos encontrar, pero en el carril derecho", agregó.

Anuncios institucionales

Ante el evidente deterioro de la mayoría de reductores de velocidad instalados en puntos estratégicos de la capital tolimense, la Secretaría de Movilidad dio a conocer cómo se llevará a cabo un plan de reposición que al parecer ofrece mayor durabilidad y efectividad contra los accidentes de tránsito.

Según el secretario César Fabián Yáñez, por instrucción del alcalde Hurtado sigue en curso el proceso de señalización con el fin de fortalecer la seguridad en las vías. Más de $500 millones fueron destinados por el Gobierno Municipal para soportar la ejecución de ese proyecto.

Cultura ciudadana

Paralelo al anuncio de los nuevos reductores en esta capital, el funcionario dejó claro que la cultura ciudadana resulta de vital importancia para evitar que continúe la instalación de dispositivos en las vías.