Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Esto propone Acodrés para futuras jornadas del Día sin carro y sin moto en Ibagué

El gremio gastronómico sugiere acciones sostenibles para proteger el medio ambiente sin afectar la actividad económica de restaurantes y bares.
Imagen
El llamado del sector gastronomico.
Descripción
El llamado del sector gastronomico.
Crédito
Suministrado
19 Sep 2025 - 7:55 COT por Ecos del Combeima

Continúan las reacciones por la jornada del Día sin carro y sin moto voluntaria en Ibagué. Esta vez, las voces del sector gastronómico se hicieron escuchar a través de Acodrés, cuyo presidente, Edisson Puentes, dio a conocer su visión sobre la jornada y su impacto en la actividad económica de la ciudad.

Según Puentes, aunque la iniciativa busca un objetivo ambiental de interés para la comunidad, señala que estas jornadas han afectado de manera significativa a restaurantes y bares, reduciendo las ventas en más del 50 % en sus versiones anteriores.

Por lo que desde Acodrés hicieron un llamado a la construcción de políticas públicas y privadas con acciones sostenibles a corto, mediano y largo plazo. Entre ellas se destacan estímulos para el uso de transporte público y eléctrico, programas de reciclaje y reducción de plásticos, incentivos a restaurantes con prácticas sostenibles, campañas educativas permanentes sobre movilidad y cuidado ambiental, y siembra masiva de árboles nativos que contribuyan a la protección de los ecosistemas.

Puentes también resaltó la importancia de reconocer a los ciudadanos que adoptaron la medida, y a la vez comprendió la situación de quienes no pudieron hacerlo, señalando que la circulación y el transporte son fundamentales para el desarrollo económico y la calidad de vida de numerosas familias.

“Desde el sector gastronómico aplaudimos a los ciudadanos que acataron la medida y comprendemos a quienes no pudieron hacerlo, porque entendemos que la movilidad es vital para la economía y el bienestar de muchas familias”, manifestó.

Finalmente, desde Acodrés recalcaron que la gastronomía es un elemento clave de desarrollo en Ibagué, por lo que es importante  diseñar iniciativas conjuntas entre autoridades, ciudadanos y empresarios, y así poder proteger el planeta sin afectar el tejido económico local

“La gastronomía es un motor económico, cultural y social de Ibagué. Con acciones conjuntas podemos proteger el planeta sin afectar la economía local”, concluyó. 
 

Archivo de audio