Llega una nueva edición de la Fiesta de Sabores a la Universidad de Ibagué

La Universidad de Ibagué recibirá una nueva edición de la Fiesta de Sabores, evento imperdible que llenará el campus de aromas, sabores y solidaridad. Del 16 al 18 de septiembre, el Patio de banderas se convertirá en un gran espacio gastronómico y comercial con la vinculación de 18 marcas locales, todo con un objetivo común: apoyar el Fondo de becas Vivirás Tolima, Vivirá mi Educación.
Durante tres días, y con la celebración de amor y amistad como mejor excusa, la comunidad en general podrá disfrutar de una variada oferta que incluye desde hamburguesas, café y postres, hasta productos tradicionales y artesanales.
“Con cada compra hecha en los restaurantes participantes, se estará apoyando a jóvenes que necesitan ayuda para continuar sus estudios”, mencionó Bibiana Lucía Barreto Barbosa, directora de la Unidad de Filantropía.
Con la iniciativa no solo se fortalece el fondo antes mencionado, sino que también se impulsa el comercio local. “Es una oportunidad para unirnos como comunidad en torno de la solidaridad y apoyar a quienes más lo necesitan”, añadió Barreto. Será la ocasión perfecta para compartir detalles especiales con los seres queridos.

Aportar y compartir: el toque en Amor y amistad
Como novedad de esta versión, en el stand de Filantropía se ofrecerá tarjetas con mensajes personalizados que estudiantes y colaboradores podrán enviar a personas importantes en sus vidas. Esto, además de las nuevas marcas participantes, con lo que se amplía la oferta gastronómica y se eleva la experiencia del público.
“Buscamos fortalecer la generosidad y la empatía en nuestra comunidad. Esto contribuye a consolidar una verdadera cultura filantrópica, donde los alumnos beneficiados hallan oportunidades para transformar sus vidas y los emprendedores logran mayor visibilidad”, afirmó la Directora.
Desde las 8:00 a. m. y hasta las 6:00 p. m., durante los tres días, toda la comunidad podrá recorrer los stands, apoyar a los emprendedores y, al mismo tiempo, ser parte del cambio social que impulsa la educación superior en el Tolima.
“Todos tenemos la capacidad de ayudar a otros, y la educación es la herramienta más poderosa para transformar vidas y reducir las profundas brechas de inequidad. Participar en la Fiesta de Sabores es aportar a esa transformación”, concluyó Barreto, haciendo un llamado a la participación de toda la comunidad universitaria.
Las 18 marcas participantes
- Colanta
- Acanto Bakery
- María Café
- El Hormiguero Panadería
- Achiras Emilio
- Granny Fresh
- Somos Delirio
- Coisa Boa
- Líbano Arabic Food
- Chingones Taquería
- Getsemaní
- Misión
- Mr. Patata
- Las Burras
- SanDiego Burger
- Plaza Express
- Tienda Naturista Las Acacias
- La Comarca