Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

¡Récord! Alrededor de 150 mil personas asistieron a la Gran Marcha Carnaval en Ibagué

Nuevamente la capital del Tolima le cumplió a esta tradicional movilización en su décima segunda versión denominada ‘El Rugir de la Montaña’ con un multitudinario acompañamiento.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
15 Mayo 2021 - 8:39 COT por Ecos del Combeima

Un total éxito fue la Gran Marcha Carnaval, esta movilización que año a año reúne a diferentes actores de la sociedad unidos con el fin de defender el agua, la vida y el territorio, la cual tras dos años sin hacerse tuvo un masivo acompañamiento.

En su décimo segunda versión el Comité Ambiental decidió adelantar la tradicional y ya conocida Marcha, que normalmente se hace en el mes de junio en el marco del Día Mundial del Ambiente, sin embargo este año se realizó en el marco del Paro Nacional que vive el país.

Marta Devia, integrante del Comité Ambiental, entregó el balance de la jornada que culminó en el Parque Murillo Toro de esta capital, donde se llevó a cabo con discursos, música y presentaciones culturales.

“Tenemos un balance muy positivo, estamos satisfechos e impresionados por toda esta participación tan contundente que se tuvo por parte de los ibaguereños sino también de los tolimenses, el comportamiento muy organizado, pacífico, muy festivo y cultural”.

A su vez, destacó el masivo acompañamiento por parte de la ciudadanía a esta movilización que anualmente reúne a miles de ciudadanos, la cual se organizó en días, teniendo en cuenta que en años anteriores se preparan desde hace varios meses previos.

“Es lo más impresionante de cómo poco a poco hemos logrado el engranaje con todos los actores y sectores que se han movilizado y que asumimos este espacio como nuestro y de Patrimonio Cultural de los tolimenses que nos permite conocer qué es lo que hay que hacer, nosotros invertimos alrededor de cinco meses en la Marcha Carnaval y esto lo hicimos en cuatro días en una Asamblea Popular y allí se decidió”.

Sobre el estimado que establecieron desde el Comité Ambiental expuso que “nosotros hablábamos de esas cantidad de personas que asistieron y estimamos que alrededor unas 150 mil personas”.

Por su parte, afirmó que ha sido multitudinaria la asistencia de los ciudadanos a esta marcha, por lo que rompió récord en el número estimado de personas juntas en defensa del agua, la vida y el territorio.

“Creemos que sí es un récord, porque la comparamos con la movilización del 2017 y 2018 que también ha sido bastante fuerte, pero esta fue increíble y una de las razones por el que la gente salió es este momento coyuntural del país y estallido social que se da el 28 de abril que no para”.

Finalmente, señaló que se espera seguir creciendo este movimiento y continuar siendo referentes y ejemplo a nivel nacional.

“Ojalá Ibagué no solo sea la ciudad musical de Colombia sino también la ambientalista que defiende su territorio, hay muchos proyectos que ojalá más adelante tengamos el tiempo de educar y hacer pedagogía y demostrar a la gente todo esos proyectos mineros y de hidroeléctricas que hay en Ibagué y el Tolima”.