Piden a la Procuraduría Provincial de Ibagué suspender proceso de contratación de la Alcaldía

En carta enviada a la Procuraduría y a la Personería de Ibagué se solicitó la suspensión de la selección abreviada que por $550 millones busca la contratación de los servicios de catering y protocolo para los eventos y reuniones de la Alcaldía.
“El gremio de restaurantes, logística, sonidistas y espectáculos, vemos con mucha preocupación que en la alcaldía se viene haciendo un proceso para contratar la logística y el protocolo de los eventos y reuniones del alcalde, el cual se encuentra viciado por muchas irregularidades. La primera y más importante es que el año pasado contrataron por 57 millones de pesos y este año van a gastar 500 millones de pesos, en plena pandemia que no hemos salido de ella, los medios de comunicación nacionales e internacionales, dice que vamos a demorar todo el 2021 y el presidente y ministro de salud ha dicho, no se deben hacer reuniones masivas y aumentaron diez veces el contrato para disque atender las reuniones del alcalde y todos los secretarios de la alcaldía”, indica el documento.
Per a la vez en la comunicación denuncian que el proceso está amarrado para que solo las grandes empresas oferten, dejando a los empresarios locales sin la más mínima posibilidad de participar.
“Los requisitos financieros los triplicaron para que nadie más se presente. Esos requisitos financieros están amarrados para que el único que cumple sea el que se lo gane que se llama empresa de eventos Activa, la cual es la única que cumple con el objeto contractual de “protocolo” y nadie más en Ibagué. Varios empresarios hicieron observaciones a los requisitos financieros los cuales están amarrados”.
Contexto:
La Alcaldía de Ibagué gastará $550 millones en servicios de catering y protocolo para los eventos y reuniones. El valor total será utilizado a monto agotable para los eventos y reuniones del despacho del alcalde y secretarias de la alcaldía municipal de Ibagué.
La selección abreviada será adjudicada el 12 de marzo, quién gane el proceso tendrá que suministrar los elementos durante 9 meses. Según el documento técnico que trae el proceso adelantado por parte de la Administración Municipal quien quiera participar en la puja deberá tener en cuenta los siguientes detalles:
Arreglos que incluyen flores convencionales, flores exóticas, arreglo floral para mesa principal, jarrones, arreglos para eventos póstumos entre otros elementos.
En el caso de la alimentación se tiene varios menús, para los desayunos se deberá garantizar el servicio de mesero, mantelería, cubiertos, vajilla, servilletas dentro o fuera de las instalaciones de la Alcaldía de Ibagué.
Desayuno porción de fruta, huevos, pan, arepa, mermelada, mantequilla, bebida caliente y jugo de naranja.
Desayuno opción 2: Tamal tolimense, pan, arepa, quesillo y bizcochos, bebida chocolate.
Desayuno opción 3: Cereal, leche, yogurt o avena, porción de fruta, café y agua.
Opción almuerzo o cena: 100 gramos de plato fuerte proteína, carne de res, cerdo, pollo, pescado o mixto con dos acompañamientos arroz o puré de papa, ensalada, postre y bebida entre ellos jugos de frutas tropicales,
Opción 2 almuerzo o cena: vegetariano.
Opción 3 almuerzo o cena: Lechona tolimense.
Opción 4 almuerzo o cena: un asado mixto, acompañado de papa o Yuca aproximadamente de 500 gramos.
Opción 5 almuerzo ocena: plato internacional.