Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

"A Ibagué le hace falta liderazgo estratégico en seguridad": general (r) Fernando Murillo Urrego

El primer comandante de la Metib y exdirector de la Dijin hizo un llamado a las autoridades para que adopten acciones contundentes frente a la creciente ola de inseguridad que atraviesa la capital tolimense.
Imagen
general-murillo.jpg
Crédito
Ecos del Combeima
14 Mayo 2025 - 9:44 COT por Ecos del Combeima

En entrevista con Econoticias, el general en retiro Fernando Murillo Urrego, primer comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué y exdirector de la Dijin, hizo un llamado a fortalecer el liderazgo político y estratégico frente a la creciente ola de inseguridad que atraviesa la capital del Tolima.

Durante la conversación, Murillo fue claro al señalar que en Ibagué "hace falta un liderazgo y un direccionamiento estratégico" que permita enfrentar con eficacia los fenómenos delictivos. Subrayó que no se trata únicamente de una responsabilidad policial, sino que debe haber una mayor articulación desde la administración municipal.

"El liderazgo debe venir desde la alcaldesa, que es la jefe de Policía en la ciudad, y debe estar respaldado por un secretario de Gobierno sólido o, mejor aún, por la creación de una Secretaría de Seguridad especializada que se enfoque realmente en proteger la vida, la integridad y el patrimonio de los ciudadanos", afirmó Murillo.

Imagen
policia.jpeg
Crédito
Suministrada

El general en retiro también enfatizó que la seguridad no debe politizarse, y recomendó que quienes lideren estas áreas cuenten con experiencia real en el terreno y conocimiento profundo de los problemas locales.

"Esto no lo da un diploma; lo da la experiencia de haber caminado las calles, de haber enfrentado el crimen cara a cara", recalcó el general (r) Murillo.

Frente a la relación entre la Alcaldía y la Policía Metropolitana, Murillo expresó su respaldo al actual comandante, coronel Diego Edison Mora Muñoz, pero aclaró que sin un liderazgo político claro, cualquier esfuerzo policial queda limitado. También hizo un llamado a integrar esfuerzos entre el departamento del Tolima y la ciudad de Ibagué, pues los problemas de seguridad de uno impactan directamente al otro.

Asimismo, Murillo recordó que la responsabilidad de la seguridad no recae exclusivamente sobre la Policía: "También hay que hablar de la Fiscalía, los jueces, el CTI y toda la institucionalidad. Esto es un esfuerzo conjunto, no aislado".

Imagen
4_apoyo_balance_seguridad_tolima2.jpeg
Crédito
Suministrada

Cuando se le preguntó si estaría dispuesto a asumir la Secretaría de Gobierno en la actual administración, el general fue enfático: "Hoy no estamos en política, hablamos de gobernanza. No estoy buscando un puesto, pero sí estoy dispuesto a aportar desde donde se me necesite para mejorar la seguridad de Ibagué y del país", señaló, dejando la puerta abierta a una colaboración técnica o asesoría.

Finalmente, Murillo hizo un llamado a recuperar la esperanza en las instituciones y trabajar unidos, más allá de intereses políticos, para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.

"Ya he dado recomendaciones que no han sido tomadas en cuenta, y por eso estamos como estamos", concluyó el general en retiro.