Hasta el 26 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para el programa 'Ibagué Crea'

La Alcaldía de Ibagué a través de la Secretaría de Desarrollo Económico en alianza con Corporación Ventures, inició la implementación del programa integral de emprendimiento “Ibagué Crea” para promover el fortalecimiento de emprendedores, pequeñas y medianas empresas de la ciudad.
Todo el programa es soportado en la metodología internacional avalada por Google for Startups; siendo la Corporación Ventures el brazo acelerador exclusivo de Google en Colombia que trae las mejores prácticas de Silicon Valley para acelerar start-ups de base tecnológica con gran potencial.
A través de “Ibagué Crea”, la administración municipal tiene como meta entregar 1.000 becas de formación virtual sobre emprendimiento a jóvenes y MiPYMES. El programa incluye capacitación en: ideación, formalización, propuesta de valor, mercado potencial, finanzas, ventas digitales, ruta de implementación, administración, contabilidad, mercadeo y ventas digitales.
¿Quiénes pueden ser parte de Ibagué Crea?
Formación: jóvenes desde los 15 años, hombres y mujeres que deseen recibir capacitación en emprendimiento.
Incubación: las personas que cuentan con la iniciativa de un negocio pueden aplicar a la categoría incubación de ideas que inicia el 30 de noviembre.
Aceleración: Las pymes que están operando actualmente o se han reinventado se pueden inscribir al proceso de aceleración de empresas que inicia el 1 de diciembre del presente año.
¿Cómo participar?
Los interesados deben diligenciar el formulario de inscripción en www.ibaguecrea.com del 18 al 26 de noviembre sin ningún costo. Posteriormente recibirán un correo electrónico con las indicaciones para acceder a la formación especializada.
El 17 de diciembre se llevará a cabo la rueda de negocios por medio de una feria virtual, la cual le permitirá a los participantes establecer las conexiones de los emprendimientos con mayor proyección con aliados financieros y ángeles inversores.
¿Cuáles son los resultados esperados?
1. La creación de nuevas empresas
2. Aceleración y digitalización de Pymes
3. La aceleración de ciudad y región como un todo
4. La generación de herramientas de cambio hacia la industria 4.0
5. La generación de smart cities de crecimiento acelerado y sostenible.
6. Conectar a Ibagué como un centro de innovación e inversión, con la red global de Google.
7. Incentivar la llegada de nuevas inversiones y talento especializado a la región del Tolima - Ibagué.
“Ibagué Crea” es un programa gratuito de apoyo al ecosistema emprendedor, impulsado por la Alcaldía de Ibagué y certificado por la Corporación Ventures, con el fin de fortalecer la innovación empresarial de la región, conectando oportunidades para la constante creación de proyectos TIC de alto impacto.
La postura de la Alcaldía
La secretaria de Desarrollo Económico, Diana Sofía Segura, dijo que además de lograr el respaldo y acompañamiento de la Corporación Ventures, también habrá ruedas de negocio, ofreciéndoles a los empresarios locales la posibilidad de que se conecten con los ecosistemas de emprendimiento nacionales y foráneos.
"Es una gran apuesta, entendemos el reto que tenemos en materia de desempleo y parte de lo que debemos hacer como administración es apostarle a generar nuevas oportunidades para aquellos que vienen pensando desde hace tiempo en una idea de negocio", sostuvo la funcionaria.
Del mismo modo, manifestó que también existen unas fases que permiten involucrar a los emprendedores que ya tienen su proyecto en marcha y requieren de un acompañamiento para fortalecerlo. Además, mencionó una instancia de aceleración dirigida a las empresas que han tenido que reinventarse durante la pandemia.