Continúa el inconformismo de las ibaguereños con las EPS

La Dirección de Prestación de Servicios de la Secretaría de Salud de Ibagué dio a conocer que durante el 2019 han sido reportadas 2.568 quejas relacionadas principalmente con el inconformismo por el servicio prestado por las Entidades Promotoras de Salud.
Al respecto, el director Iván Fajardo manifestó que a raíz de ese escenario se han llevado a cabo 51 visitas de auditoría de calidad y de seguridad del paciente a igual número de instituciones, así como también se ha brindado respuesta en 170 casos mediante reacción inmediata.
El reporte del Gobierno Municipal es consecuente con el informe que recientemente dio a conocer la Personería de Ibagué con respecto al registro de la 'Línea Blanca'. Allí también se expone el aparente incumplimiento de las EPS en la capital tolimense.
De acuerdo con el reporte del organismo de control, durante los 30 días de junio fueron atendidos 119 requerimientos, de los cuales el 60% obedece al régimen subsidiado y el 56% al régimen contributivo, mientras que un 4% no quedó catalogado en ninguna de las dos modalidades.
De igual manera, se pudo establecer que las solicitudes más reiterativas durante ese periodo fueron la asignación de citas con especialistas, los traslados, citas generales, y quejas y reclamos con un 25%. Luego, en el segundo lugar del reporte aparece la falta de atención con un 21%.