Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Barreto y Jaramillo discrepan en caso Mercacentro de la 37

A través de las cuentas de Twitter de ambos mandatarios se dejó ver nuevamente el desacuerdo en el cumplimiento de la ley y la generación de empleo. El inconformismo ha sido tan grande que los gremios económicos también sentaron su posición.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
23 Oct 2018 - 7:08 COT por Ecos del Combeima

 

Nuevamente la plataforma de Twitter sigue siendo el escenario perfecto de los mandatarios y políticos de Colombia para dejar su inconformismo frente alguno acción, tanto así que dicho espacio fue utilizado por el gobernador del Tolima, Óscar Barreto Quiroga y el alcalde de Ibagué, Guillermo Alfonso Jaramillo, para dar su punto de vista sobre el cierre que se dio en la cadena supermercado Mercacentro ubicado en la carrera quinta con calle 37.

Por un lado Barreto aseguró que no se puede atentar contra la empleabilidad y solicitó de manera formal y respetuosa a las autoridades esta situación así:

 

A lo que Jaramillo de inmediato respondió que dicho establecimiento fue creado por un fin y uso específico de la siguiente manera:

 

Antes de este trino, el alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo había expresado ante varios medios de comunicación que la ley es para cumplirla y el cómo mandatario deben hacerla acatar.

Los dueños de los apartamentos presentaron una querella clara y definida indicando que el local está destinado para un restaurante y por tal motivo no podía ser un supermercado y desafortunadamente la ley es la ley, entonces quiero decir que ellos ya pasó por la comisaria y determinó Planeación que el uso del suelo es para un restaurante y no desafortunadamente para un Mercacentro o mejor para un mercado”.

Al mismo tiempo el mandatario local aseguró que:

“Desafortunadamente la ley es la ley y la ley es para todos no es solamente para los de ruana sino para aquellos que incumplan con la ley, además tienen razón los dueños del edificio porque el uso de suelo es para un restaurante”.

 

Guillermo Alfonso Jaramillo recordó que no hay zonas de cargue y descargue y en el sector ya murió una persona por la invasión del espacio público ya que no tienes zonas definidas para estos procesos.

Y culminó diciendo:

“Yo que hago tengo que cumplir con la ley, me toca cerrar lo que tengo que cerrar, lo que no cumple con la ley yo tengo que cerrarlo no me importa de quien sea, puede ser de Donald Trump, no me importa, puede ser el hombre más rico del mundo, pero lo cierro”.

A pesar de estas declaraciones fue enfático en decir que él tiene buena relación con la familia Alvarado, “pero ellos desafortunadamente no cumplen con el uso del suelo y por eso tiene que estar cerrado”.

Los gremios económicos también sentaron su posición

A través de un comunicado de prensa el director ejecutivo de Fenalco-Tolima, Óscar Germán Díaz Enciso, también se unió a la campaña de solidaridad que se está formando en torno a la cadena de supermercados Mercacentro por el cierre de la sucursal de la calle 37 con carrera quinta.

Aunque se entiende que el sellamiento, es por problemas de uso del suelo, la afectación más grave es por el desempleo que se le generan a 22 familias, principalmente de madres cabezas de familia, lo cual llama más la atención cuando Ibagué actualmente ocupa el 5 lugar a nivel nacional con mayor desocupación”.

El director ejecutivo indicó además que Mercacentro, la cual es 100 por ciento Tolimense, es la que genera mayor empleabilidad a los ibaguereños principalmente y habitantes de los municipios dónde tienen sucursales.