Gana Gana
  |   07.Septiembre.2018   |   Por:  
Yudy Vallejo

“Los clubes de motociclistas estamos unidos en campañas de sensibilización y educación vial”: Larsen Luna

Crédito: 
Suministrada
Como medida para evitar la reglamentación de pico y placa para motos en la ciudad, los motociclistas se han unido para demostrar que pueden contribuir positivamente en la movilidad, el 23 de septiembre ofrecerán un gran evento gratuito al que están invitados todos los ibaguereños.
Orgullo Tolimense

 

Desde hace algún tiempo se viene contemplando la posibilidad por parte de la Alcaldía de reglamentar el Pico y Placa para motos en la ciudad por considerar que causan una significativa congestión y que en muchas ocasiones no se ciñen a las normas de tránsito.

Esta posibilidad causa gran malestar entre los motociclistas que se sienten perseguidos y estigmatizados, sin contar que la inmensa mayoría usa sus vehículos como medio de transporte para llegar a sus trabajos, movilizar a sus hijos, etc., por lo cual la medida atentaría directamente contra sus ya mermados bolsillos.

Desde los clubs de motociclistas de la ciudad han buscado salidas y se han adquirido compromisos con la Secretaría de Tránsito para realizar campañas que ayuden a mejorar el comportamiento en las vías y así contribuir no solo con la movilidad sino también con la seguridad.

“Hemos tenido reuniones con el secretario de Tránsito y propusimos aportar a través de campañas semanales, nosotros ya iniciamos el trabajo y empezamos la sensibilización, queremos fomentar la cultura de responsabilidad vial para demostrar a la Alcaldía que los motociclistas no necesitamos restricciones para comportarnos bien y cuidar nuestras vidas y la de los demás”, indicó Larsen Luna, miembro del Club Dementes Ibagué.

El líder motociclista comentó que todos los clubs de la ciudad se han comprometido en esta causa y están proyectando estrategias para sensibilizar y educar a los ibaguereños.

“Nosotros iniciamos el día de ayer con una campaña sobre zigzagueo de motociclistas por medio de los carros, queremos que todos comprendan que podrían caerse, dañar otro vehículo o incluso atropellar a un peatón, queremos que entre todos podamos cuidarnos en la vía. Para la otra semana estaremos impulsando una campaña en contra del exceso de velocidad y estaremos entregando volantes informativos y educativos”.

Larsen Luna afirmó que la Alcaldía tiene la intención de darles un lugar a los motociclistas para practicar deportes de velocidad pero para ello se requiere un compromiso y demostrar buen comportamiento.

“El 23 de septiembre tendremos el cierre de las campañas en un evento en el estadio Manuel Murillo Toro, tendremos un card audio y contaremos con la presencia de muchas marcas de ítems relacionados con las motocicletas y por supuesto estaremos generando actividades educativas”.