Reubicarán a familias asentadas en el Hato de la Virgen

La Alcaldía de Ibagué viene adelantando diferentes acciones para reubicar y brindar una mejor calidad de vida a las familias asentadas en la orilla de la fuente hídrica Hato de la Virgen, que atraviesa gran parte de la ciudad.
Según lo manifestado por Gloria Millán, jefe de la Oficina Jurídica del municipio, hasta el momento se ha garantizado la reubicación de 39 familias que habitaban a la orilla de esta fuente teniendo en cuenta lo dispuesto por la ley.
“Para dar cumplimiento a los fallos de reubicación que nos llegan, lo que hacemos nosotros es hacer uso de la figura del arrendamiento que tiene la oficina jurídica destinado para el pago de sentencias y fases judiciales como un fallo”, manifestó Millán.
Y agregó: “Con esto le solicitamos a la persona que se va a reubicar que busque una vivienda, para nosotros realizar el giro de cancelación de ese arrendamiento”, sostuvo la Jurídica.
Asimismo, el municipio adelanta la reglamentación del subsidio de vivienda aprobado el año inmediatamente anterior por el Concejo Municipal como proyecto de acuerdo. Este subsidio con $10.000 millones busca principalmente brindar soluciones de vivienda a personas de escasos recursos y priorizar a familias que viven en asentamientos de la ciudad.
Este proceso es adelantado por la Oficina Jurídica teniendo en cuenta el listado de los diferentes fallos judiciales, tutelas y ordenes proferidas al municipio, que priorizan la reubicación de ciudadanos en condición de vulnerabilidad.
Otras acciones en el Hato de la Virgen
Millán explicó que adicional a estas actividades, el municipio a través de dependencias como el GPAD, el IBAL y Secretaría de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, entre otras, adelanta acciones para recuperar la ronda hídrica de la quebrada Hato de la Virgen.
“La Alcaldía no se ha quedado quieta en las gestiones, por ejemplo, se han hecho las visitas a las diferentes familias por parte de la GPAD para establecer realmente el censo de las personas que habitan allí”, sostuvo la funcionaria.
Del mismo modo, se ha realizado mantenimiento y reparación de conexiones al sistema de alcantarillado en la microcuenca urbana Hato de la Virgen por parte del IBAL, interviniendo barrios como Jardín etapas 1 y 3, Buenaventura, Jardín Musicalia, Altamira, Tulio Varón, Jordán Etapa 1 y Jardín Los Pinos.
También, se firmó el convenio 010 de 15 diciembre 2016 celebrado por la Alcaldía, el IBAL y Corporación Destino Colombia, cuyo objeto era aunar esfuerzos para recuperar zonas de contaminación de la quebrada dando cumplimiento al Plan de Manejo Ambiental aprobado mediante resolución No. 0025 de 2016 emitida por CORTOLIMA.
Adicional a esto, la Secretaría de Desarrollo Rural con la colaboración de otras dependencias, ha logrado la recolección de más de 50 toneladas de desechos residuales, esto, sin destacar las diferentes jornadas de vacunación y atención médica por parte de la Secretaría de Salud.
De esta forma, la Administración Municipal viene interviniendo la fuente hídrica Hato de la Virgen y buscando soluciones para una reubicación de cerca de 600 familias en la ciudad.