Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Los maestros tienen una labor de construir patria, sociedad y democracia”: Carlos Rivas

Carlos Enrique Rivas, presidente de la Federación Colombiana de Educadores FECODE, envió un saludo fraternal a todos los maestros en su día e indicó que tienen en sus manos la responsabilidad de formar a 8 millones 500 mil niños en el país.
Imagen
Crédito
Tomada de Internet
15 Mayo 2018 - 10:50 COT por Ecos del Combeima

 

Carlos Rivas, presidente de FECODE, comentó que pese a las dificultades a las que se enfrentan los maestros, en medio de las carencias y las limitaciones cada educador da lo mejor de sí para lograr entregar una labor con amor.

“Los maestros tienen una labor de construir patria, sociedad y democracia, con su creatividad y conocimientos son capaces de hacer muchas cosas, los maestros son unos berracos pero las maestras son el doble del trabajo que hacemos, ellas producen alegría y están mucho más pendientes de los niños, el maestro de hoy en día tiene un mayor grado de conocimiento y saber pues se preocupan por investigar para poder satisfacer las preguntas de nuestros niños”.

El educador resaltó que hoy en día los niños son ciudadanos del mundo y por tanto los maestros deben estar a la vanguardia de sus necesidades. Apuntó que el maestro de hoy son personas políticas que tienen un pensamiento y una gran pluralidad desde la cual tratan de enseñar valores y responsabilidades con la Constitución Nacional.

“El paro termina con un gran convencimiento de que estamos luchando por recursos para el Sistema General de Participaciones, para que haya accesibilidad de 3 millones 400 mil estudiantes que están por fuera del sistema educativo, necesitamos la sonrisa porque es la que construye un futuro nuevo para el país”.

El presidente de FECODE manifestó que desde la agremiación se manejan diferentes proyectos para la mejora de la calidad de la educación en el país, pues se requieren esfuerzos desde todos los sectores para reconstruir los escenarios que la guerra y la miseria han destruido.

“Todos los estudiantes y la educación en Colombia son iguales, solo se diferencian las grandes ciudades que tienen musculo económico para invertir, en el Tolima tenemos una educación importante en el contexto nacional pero tenemos pocos recursos, por eso necesitamos que el nuevo mandatario del país llegue a invertirle recursos a la educación departamental”.