Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Intransito está interesado en acceder a las plazas de agentes de tránsito que hay en Ibagué

Recordemos que el proyecto 023 que busca tener un cuerpo de agentes para la ciudad fue aprobado en noviembre de 2017 por el Concejo de Ibagué, por medio del cual se busca incorporar 61 personas hasta después de Ley de Garantías (mayo).
Imagen
Crédito
Alcaldía de Ibagué
22 Feb 2018 - 7:34 COT por Ecos del Combeima

 

Estuvo en la capital del Tolima el Instituto Técnico de Tránsito y Transporte-INTRANSITO- de Medellín, con la finalidad de buscar ingresar a las plazas que actualmente tiene la Alcaldía de Ibagué con respecto a nuevos agentes de tránsito para regular la movilidad en las vías de la ciudad.

Recordemos que el pasado mes de noviembre de 2017 el Concejo de Ibagué, aprobó el Proyecto de Acuerdo 023 por medio se crean 61 cargos en la planta de personal del municipio y se conforma el cuerpo de agentes de tránsito en la ciudad integrado directamente a la planta administrativa de la Alcaldía.

Es así Camilo Sánchez Guerra, coordinador de investigación y mercadeo de Intransito, está buscando que sus agentes de tránsito tengan la oportunidad de ser parte de ese equipo de personas que regularán la movilidad en la ciudad.

“Estamos buscando acercaron a la Alcaldía para las plazas de tránsito, recordemos que nosotros nos encargamos de formar agentes de tránsito, no solo en Antioquía sino en varios departamentos de Colombia, debemos resaltar que el trabajo aquí en Ibagué ya se conoce por el apoyo brindado en las fiestas ”, precisó Sánchez Guerra.  

Frente a este tema agregó, que ellos como Instituto entregan capacitación y formación a las personas que deseen pertenecer a los agentes de tránsito, por ello están ofreciendo sus servicios en la ciudad de Ibagué, al lado del Colegio María Inmaculada, en la calle 16 con carrera séptima.

“Aquellos que deseen ser agentes puedes buscarnos en el colegio, lo pueden hacer desde los bachilleres hasta los estudiantes del grado 10°”.

Con respecto a la participación de los agentes que Intransito maneja y lo de la policía manifestó que, “la mayoría está en Bogotá y que a nivel nacional el porcentaje es de 60 y 40%”.

Concluyó diciendo que más que agentes de tránsito son agentes civiles que ofrecen según sus palabras ayudas para el manejo del espacio público.

“Hay personas que todavía no tiene sus estudio para ser agentes de tránsito, por eso nosotros también estamos acá con nuestro pensum acelerado de técnico laboral por competencia de 12 meses o máximo18 meses con la práctica, pero lo ideal sería de dos años”, puntualizó el coordinador de investigación y mercadeo de Intransito.

Sobre si los agentes actuales de Ibagué tienen los estudios para regular el proceso de movilidad, manifestó que lo que han podido observar determina que no es así.

“No tiene esa capacidad actualmente”.

Dato

Como dato adicional debemos precisar que el Instituto Técnico de Tránsito y Transporte-INTRANSITO de la ciudad de Medellín fueron los que apoyaron las fiestas de mitad de año, San Juan en Ibagué en el 2017.    

Sobre el proyecto de acuerdo aprobado debemos indicar que el alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo tendrá 18 meses, a partir de noviembre 2017, para crear los cargos y adoptar la nueva estructura administrativa.

Durante el debate Linda Perdomo, concejal ponente del proyecto, propuso que se estableciera un término de 18 meses, debido a la entrada en vigencia de la Ley de Garantías a partir del 11 de noviembre y que se prorrogaría hasta mayo del próximo año.