Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Todos los recursos que lleguen a Ibagué Limpia son del municipio, el recaudo pasará de 4 mil a 6 mil millones de pesos”: Guillermo Alfonso Jaramillo

El mandatario comentó que se viene realizando una negociación con William Vélez de Interaseo en búsqueda de optimizar los recursos que le ingresarán al municipio en el 2018.
Imagen
16 Dic 2017 - 7:55 COT por Ecos del Combeima

Entre los compromisos del gobierno municipal, el alcalde de Ibagué Guillermo Alfonso Jaramillo manifestó que tiene proyectado terminar para la ciudad el acueducto complementario en el cual ya se está trabajando y según sus palabras está financiado con recursos propios, ya que lograron sacar al IBAL de la olla en la que se encontraba, ´de ese cuentico que no funcionaba y tocaba entregárselo a los particulares.

Esto último según el mandatario era lo mismo que se tenía proyectado con Interaseo, entregárselo a terceros.  

“Yo negocie con don William Vélez y vamos tener ya unos temas importantes que le van aportar más recursos al municipio, teníamos un porcentaje y ese porcentaje, siempre va a quedar claro que todo ese porcentaje es una regalía para el municipio y segundo vamos a cambiar el tema la empresa, ya que no puede ser el 55% del señor Vélez y nosotros el 45%, la mayoría es de nosotros”, precisó Jaramillo.  

Dijo además que la empresa va a quedar con una junta directiva integrada por cuatro personas, dos de Interaseo y dos de la Alcaldía de Ibagué, para que en palabras de Jaramillo Martínez, ´todo tenga que ser en consenso´. 

“Todos los recursos que lleguen a Ibagué Limpia son del municipio y segundo va a darse un aumento del 50%; este año el ingreso va hacer del 3.5%, el año entrante del 5%, es decir que en recaudo vamos a pasar de 4 mil a 6 mil millones de pesos”.

También manifestó que en el trascurso de este año, 2017, y el año entrante, 2018, van a verse ingresos más de 6 mil millones de pesos para Ibagué, los cuales van hacer utilizados para parques y embellecer la ciudad. 

Fue enfático en resaltar que aquí se trabaja con honorabilidad y al mismo tiempo hacerle entender a los empresarios que su gobierno los deja trabajar. 

“Siempre nos opusimos a que hubiera una de que se le entregaran los servicios públicos, especialmente los del IBAL la comunidad por que la entidad no era rentable, pero hoy tenemos casi el 90% de aceptabilidad favorable, y hoy vamos a tener al finalizar el año más de $20 mil millones de utilidades con los cuales hemos apalancado todos los créditos, entre ellos 45 mil 500 millones y ya vamos hacer más créditos pata hacer la otra fase del acueducto, la número 2, para traer el agua hasta acá, es decir llevarla hasta el sur, por eso ya estamos haciendo las evaluaciones financiera para mirar como os podemos endeudar y terminar la obra para llevar el agua a Boquerón  hasta la zona de expansión, que es la zona de Picaleña”.

Agregó que todo ese proyecto con recursos propios, pero que si llegan recursos por otras personas que les quieren colaborar será algo maravilloso. También que su gobierno está a la espera de la llegada de la delegación China para saber si ellos van apoyar con el préstamos para las dos obras de tratamiento de alcantarillado que requiere la ciudad.  

Recordó que sus obligaciones están centradas en terminar el acueducto complementario, Panóptico y se ha comprometido que trabajará arduamente en entregar los Juegos Nacionales, los cuales sentenció que es algo que ya está haciendo. 

“Esas tres cosas no pueden faltar, pero me da temor de todo  eso que no entreguemos o terminemos todos los escenarios deportivos, porque se debe hacer rediseños, es decir todo volverlo hacer y nos pueden hacer falta recursos, pero el esfuerzo lo vamos hacer”.

Sobre las obras del Panóptico dijo que el 28 de diciembre entregan ya los diseños del PEM, que nunca existieron desde que él fue gobernador.