Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

La Encuesta GEIH determinó que en Ibagué hay 34.000 personas desocupadas

Así mismo reflejó que 251.000 personas de la comunidad ibaguereña están ejerciendo alguna ocupación.
1 Dic 2017 - 13:10 COT por Ecos del Combeima

De acuerdo los resultados de la Encuesta Integrada de Hogares (GEIH), la capital del Tolima se ubicó en la sexta posición tras conocer el reporte trimestral de este mecanismo de recolección de información el cual obedece a los meses agosto-octubre de 2017. 

En los datos obtenidos por Econoticias también se conoció que están habilitados para trabajar  434.000 personas que se ubican en el territorio ibaguereño, que 149.000 de esta comunidad es inactiva, con referencia al empleo inadecuado por competencias la ciudad tiene 55.000, empleo inadecuado por ingreso es de 67.000 entre otros. 

Asimismo en la clasificación ocupada según las ramas de actividad, Ibagué registró que hay 251.000 personas, en la industria manufacturera se conoció que hay 35.000, en construcción hay 19.000, en comercio, hoteles y restaurantes 84.000, actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler fue de 23.000 y en los servicios comunales sociales y personales la tabla mostró que se tienen 58.000.

En los conceptos de obrero y empleador particular se registraron 112.000, obrero y empleado de gobierno 17.000, empleado doméstico 6.000,  trabajador por cuenta propia 94.000, patrón o empleador 15.000, trabajador familiar sin remuneración 6.000 y trabajador sin remuneración en empresas de otros hogares 1.000. La actividad de jornalero o peón no registró. 

Frente a los resultados de población inactiva según el tipo de inactividad en Ibagué para ese trimestre de agosto a octubre del presente año resaltó que se registraron 149.000, en el concepto de estudiando 60.000, oficios del hogar 58.000 y otros conceptos 30.000.      

En total fueron 23 ciudades y áreas metropolitanas tenidas en cuenta por la encuesta tales como: Bogotá D.C, Medellín, Valle de Aburrá, Cali, Yumbo, Barranquilla, Soledad, Bucaramanga, Girón, Piedecuesta,  Floridablanca, Manizales, Villa María, Pasto Pereira, Dos Quebradas, La Virginia, Cúcuta, Villa del Rosario, Los Patios, El Zulia, Montería, Cartagena, Villavicencio e Ibagué.

(Le puede interesar: Ibagué, sexta ciudad con mayor desempleo en el país).