Olga Lucía Rodríguez, una vigilante con mucha capacidad
Hoy en héroes de mi región contamos la historia Olga Lucia Rodríguez Carrero una vigilante con mucha capacidad. Olga es una mujer luchadora, trabajadora y entregada a su familia. En sus primeros años de vida fue víctima de una poliomielitis, una enfermedad infecciosa producida por un virus que ataca la médula espinal y provoca atrofia muscular y parálisis.
“Nosotros de una familia humilde, vivíamos en una finca y por eso no pudieron llevarme al médico en esa época y de ahí nació esta situación de salud”.
Luego de un trabajo arduo de médicos en la capital de la república se logró que Olga, esta mujer ejemplo pudiera superar gran parte de las secuelas dejadas por la poliomielitis.
“No tengo movilidad en los miembros inferiores pero tengo movilidad en mis brazos, en mi mete, en mi corazón y en la voz, por eso me siento capacitada para realizar varias funciones”.
La discapacidad que afecta sus miembros inferiores no es una excusa para no hacer los deberes en su casa y para convertirse en un gran ejemplo para su abuela, madre e hijos que dependen de su trabajo y responsabilidad para salir adelante.
“Yo en mi casa hago todos los oficios, barro, trapeo, hago de comer, tengo dos hijos, mi mamá, mi abuela sin tener un hombre al lado, por eso creo que uno debe ser independiente”.
Antes de ser una de las vigilantes del Centro Comercial la Estación se defendía económicamente vendiendo todo tipo de productos de manera ambulante en la parte de abajo del puente del éxito de la 80. Fueron 12 años duros, trabajando de domingo a domingo con el fin de sacar adelante su hogar como madre soltera.
Su vida hace dos años y medio cambió, su oportunidad llegó al conocer que había una vacante en el Centro Comercial, gracias a su esfuerzo había logrado terminar el bachillerato uno de los requisitos indispensables para trabajar y fue así como pasó de ser una vendedora ambulante a una trabajadora formal con todas las garantías.
“De pasar de informal a formar es algo maravilloso, presto un servicio de ocho horas, tengo la mañana para mi familia, para hacer deporte, antes trabaja todo el día y no tenía descanso”.
Olga Lucia Rodríguez comenzó a trabajar y sus desplazamientos aumentaron, desde el barrio Nueva Castilla donde reside se movía en una motocicleta adoptada que con el tiempo y desgaste comenzó a dejarla tirada, el esfuerzo aumentó y lo que tardaba 20 minutos pasó a ser un recorrido de hasta tres horas de ida y egreso, el motor que movía el vehículo eran sus manos. Pero un día y gracias a que en la Estación tiene un trabajo estable accedió a un crédito y compro una nueva moto.
“Yo decidí superarme porque se me va bien, mi familia va a estar mejor, todos los días trabajo con alegría y disfruto mi turno”.
Olga Lucia es deportista de alto rendimiento, participó en los paranacionales en el año 2015, ganando dos medallas en natación grupal, con el dinero que logró recaudar en las competencias pudo celebrarle los 15 años a su hija. Pero como todo no es color de rosa lamenta que el Gobierno no les brinde el apoyo requerido a quienes practican deporte y por el contrario a veces parezca que les dan la espalda.
A la vez para quienes tienen este tipo de dificultades de movilidad es muy difícil acceder al transporte público debido que no existen buses acondicionados como lo ordena la ley y sus desplazamientos en las vías se convierten en un verdadero calvario debido a que la Alcaldía tampoco tiene la infraestructura adecuada en las calles.
Olga Lucia Rodríguez Carrero esta vigilante con mucha capacidad, invitó a quienes creen que no hay ninguna posibilidad en la vida, a valorar cada instante de la existencia, a no desfallecer en la intención de salir adelante porque querer es poder. “No debemos inspirar lastima, valemos mucho, la vida es el tesoro más grande que podemos tener, vivíamos cada instante como el ultimo. Debemos aprender amarnos para poder brindar amor a quienes nos rodean”.