Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Entretenimiento y cultura
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Aves del Parque Centenario - Golondrina Blanquiazul

En Ecos del Combeima creemos que el conocimiento de la biodiversidad permite que las actuales y futuras generaciones valoren y protejan la naturaleza, comprometiéndose a hacer de este planeta cada vez mejor.
Imagen
Crédito
Mary Torres Escobar
24 Jun 2020 - 12:49 COT por Ecos del Combeima

Nombre en español: Golondrina Blanquiazul

Nombre en inglés: Blue-and-white Swallow

Nombre científico: Pygochelidon cyanoleuca

Familia: Hirundinidae

 

Esta ave migratoria anida desde el sur de Nicaragua hasta el sur de América, pero alejada de las selvas y los desiertos. L

Mide entre 11 y 12 cm de largo y su peso oscila en los 10g. Su plumaje dorsal es azul oscuro y el en vientre prevalece el blanco; Su cola corta es bifurcada bajo las alas y la superficie inferior es de color negro. La golondrina joven es café por encima, por debajo de color beige, y tiene una cola menos bifurcada. 

Esta es una golondrina de áreas abiertas, parques y claros de bosques. Esta especie se encuentra con frecuencia en pequeñas bandadas, cuando no está anidando. La golondrina azul y blanco subsiste principalmente con una dieta de insectos, les gustan las termitas. Su es agitado y gusta de posarse en alambres, cables o ramas.

Su nido lo elabora con paja es construido en conjunto en cavidades hechas por el hombre o naturales dentro de las cuales se incluyen agujeros de árboles y grietas de las rocas, alerones, grietas, barrancos, huecos de árboles con pastos secos, musgo y plumas. Se reproduce entre febrero y julio con picos entre febrero y abril, junio y agosto y septiembre y diciembre en Colombia. Anidan en parejas o en colonias según la disponibilidad de espacio. Ponen de 2 a 4 huevos y los incuban ambos padres durante aproximadamente 15 días. Las crías abandonan el nido entre el día 26 y 27. 

Es de las pocas especies que se ha favorecido con la deforestación y los asentamientos humanos, lo que le ha otorgado su adecuado hábitat, mayor alimento. Se alimentan solos o en grupos pequeños alcanzando alturas de hasta 25m en áreas abiertas, cerca de los árboles o animales. Su vuelo se caracteriza por ser rápido y en zig-zag o en círculos. Es una especie territorial y agresiva cuando está en periodo de reproducción.

Imagen

Tags: