Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Autoridades económicas mundiales dan espaldarazo al proceso de paz

El ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas anuncio que el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional mantienen su respaldo a los acuerdos.
6 Oct 2016 - 14:46 COT por Ecos del Combeima

Los presidentes del Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI) mantendrán su apoyo al proceso de paz que se viene adelantando entre el Gobierno de Colombia y las Farc. Así lo anuncio este jueves el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, en el marco de la asamblea de estas entidades internacionales.

En la reunión de ministros de Hacienda de los países del hemisferio occidental se reiteró el apoyo, tanto de los organismos multilaterales, Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo y Fondo Monetario Internacional, en cabeza de sus presidentes, y el de los ministros de Hacienda, al proceso de paz en Colombia”, aseguró el funcionario.

Este anuncio se da en el marco de la asamblea anual del BM y el FMI, la cual Cárdenas presidió como cabeza de las economías emergentes del G-24 y quien también participó en la reunión de los ministros de Hacienda de Latinoamérica y el Caribe, y del Banco Interamericano de Desarrollo BID.

El anuncio se da días después de que el plebiscito que buscaba refrendar los acuerdo de paz con las Farc diera como ganador al 'No', con lo cual se suspendieron los demás actos relacionados con la terminación del conflicto armado. 

En este sentido, el titular de la cartera de Hacienda, explicó que sus homólogos de los países del hemisferio occidental le expresaron que su respaldo se debe al buen manejo en materia económica que ha tenido Colombia, e su historial crediticio y al manejo correcto de los recursos públicos.

“Es un voto de confianza y de optimismo para que los colombianos podamos avanzar en la búsqueda de un acuerdo que nos permita dar por terminado el conflicto y que Colombia no vuelva a tener violencia, que el país mantenga una situación de tranquilidad", concluyó. 

Fuente Revista Portafolio (Leer Nota Original)