Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Camilo Delgado representará a trabajadores afectados por maltrato laboral de empresarios Charry

Según el abogado y exconcejal, el posible consumo de licor o de otras sustancias que hubieran alterado su situación emocional o psicológica, no les va a permitir a los polémicos empresarios Charry eludir su responsabilidad por el maltrato laboral.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
20 Sep 2023 - 13:04 COT por Ecos del Combeima

Por los hechos de maltrato y acoso laboral cometidos en Ibagué por la empresa Casta Agroindustrial Ganadera, el exconcejal y abogado Camilo Delgado asumió ante el Ministerio del Trabajo la representación de los trabajadores afectados, para proteger sus derechos y establecer consecuencias jurídicas de carácter laboral y penal frente a lo acontecido.

"No solamente incidencias de carácter laboral ha generado esta situación, sino también las incidencias de carácter penal, porque esto va a llegar muy seguramente a la Fiscalía General de la Nación; no solamente por la denuncia que interpondremos en representación de varios de los trabajadores, sino también porque el Ministerio del Trabajo impuso medida cautelar de cierre preventivo durante 10 días y ordenó correr traslado a la Fiscalía para lo de su competencia", manifestó Delgado en declaraciones al Ping Pong Político.

Según explicó Delgado Herrera, los empresarios Charry tendrán que afrontar inicialmente una sanción administrativa por cuenta del acoso laboral que fue puesto en conocimiento por trabajadores cansados de los abusos y de las humillaciones.

"Hay otro grupo de trabajadores que están pensando seriamente en presentar sus renuncias producto del miedo, la afectación psicológica y emocional, y el estrés que esto les ha generado; pero también de la zozobra frente a las amenazas que les han venido llegando a sus teléfonos celulares, a diferentes medios corporativos por cuenta de estas denuncias que valientemente se realizaron", indicó.

Camilo Delgado señaló que existe una garantía de no retaliación por parte del empleador frente a los trabajadores que van a presentar sus quejas y que van a servir como testigos. En este sentido, precisó que ningún tipo de determinación orientada a la terminación unilateral del contrato de trabajo tendría validez,  sin dejar de lado el componente resarcitorio por los daños ocasionados, particularmente, en quienes ya renunciaron y tienen derecho a una indemnización por justa causa.

"Se ha querido mostrar el maltrato como un hecho aislado en la empresa, pero los precedentes y las investigaciones que con anterioridad se han adelantado, permiten inferir que esto no tiene ninguna validez y que la empresa tendrá que garantizar la reparación, la no repetición y el resarcimiento de los daños y los perjuicios a los trabajadores afectados", aclaró.

Delgado recalcó que frente el comportamiento del empresario Diego Charry, ninguna circunstancia la va a permitir a la empresa eludir la responsabilidad del acoso laboral. "El hecho de que el señor Diego Charry haya preordenado su comportamiento con el consumo de licor, otras sustancias o que su situación emocional o psicológica haya estado alterada producto del consumo de bebidas embriagantes, en nada les va a permitir evadir la responsabilidad, ni en materia laboral y mucho menos en materia penal", subrayó.

De acuerdo con el abogado y exconcejal, en materia penal se configurarían delitos como el hostigamiento e incluso secuestro. "En algún momento los trabajadores fueron retenidos en contra de su voluntad mientras se llevaba la discusión; son muchas circunstancias que poco a poco iremos planteando y resolviendo jurídicamente", puntualizó Camilo Delgado Herrera.


 

Tags: