Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

¿Qué pasó con el proyecto de vivienda Cala del Sol?

El proyecto se puso en pausa. Según Olarguer Agudelo Prieto, representante legal de Soluciones de Vivienda, no hay problemas financieros, pero sostiene que hay incertidumbre por las medidas que tomará el Gobierno Petro sobre los subsidios de vivienda.
Imagen
Crédito
Tomada de internet
9 Dic 2022 - 10:37 COT por Ecos del Combeima

El pasado nueve de abril de 2019, Comfenalco Tolima y la Constructora Soluciones de Vivienda lanzaron el proyecto de vivienda ‘Cala del Sol’, año en el que fue presentado como una innovadora iniciativa del sector inmobiliario que pretendía llegar a los afiliados de la Caja de Compensación Familiar con una propuesta VIS, junto con el nuevo Parque Caiké, inaugurado en agosto del año pasado.

Cala del Sol era uno de los retos asumidos por el Consejo Directivo de Comfenalco tres años atrás. Con ‘bombos y platillos’ se llevó a cabo su lanzamiento y enseguida se dio luz verde a las preventas. Ahora, casi cuatro años después, el proyecto está frenado y existe la incertidumbre sobre si finalmente se mantendrá a flote, así lo reconoció la directora de Comfenalco, Diana Lucía Reyes.

A raíz de estos acontecimientos, la Caja de Compensación Familiar ha estado sumergida en polémica. A hoy el proyecto de vivienda está en pausa, pero, ¿qué ha pasado para que el proyecto que iba a ser el más grande de una Caja de Compensación del Tolima esté en el limbo? La Constructora Soluciones de Vivienda fue elegida por Comfenalco para desarrollar este proyecto, no obstante, este le fue entregado cinco meses después de la constitución de la sociedad.

Aunque si bien algunos de los socios tienen experiencia en el sector, al parecer, la sociedad en sí misma no la tendría para un proyecto de vivienda de la envergadura de más de 700 apartamentos que se plantearon construir. 

Según consta en el acta de constitución, figuran como socios ASDICO LTDA, representada por Olarguer Agudelo Prieto; la distribuidora de cemento Cimentar S.A.S representada por Gustavo Adolfo Gastelbondo Martínez; e Inversiones, Bienes y Servicios SAS representada por Mauricio Oswaldo Lozano Marín. Presuntamente, alguno de ellos sería cercano a un miembro del Consejo Directivo de Comfenalco, el cual tendría gran influencia.

Cabe señalar, que la sociedad entre Comfenalco Tolima y la Constructora Soluciones de Vivienda nació en diciembre de 2018 con tan solo 456 millones de pesos de capital pago, tiempo en el que se fijó un plazo de dos años para cubrir el restante de las acciones; capitalización que al menos según el registro de Cámara de Comercio de Ibagué, no se ha hecho hasta la fecha pese a que fueron cancelados mil millones de pesos del lote, sumado a un avance del 16% de la torre 1 del proyecto VIS Morell, un conjunto de apartamento con áreas de 60,53 m2, así lo señaló el representante legal de Soluciones de Vivienda, Olarguer Agudelo Prieto. 

Así mismo, el capital autorizado por la sociedad es de 2.000 millones de pesos, mientras que el capital suscrito de $900 millones, y el valor nominal de una acción es de un millón de pesos.

Agudelo Prieto niega problemas financieros, pero dice que en este momento hay incertidumbre por las medidas que tomará el Gobierno Petro sobre los subsidios de vivienda e incluso los inconvenientes que pueda desencadenar la guerra de Ucrania y Rusia.

Así las cosas, esta situación ha generado mucha inquietud, sumado a la suspensión de las obras que ya se venían adelantando en el sitio del proyecto y al desasosiego que causa que aún no se haya resuelto lo referente al crédito constructor, ha encendido las alarmas sobre problemas financieros o de flujo de caja que, al parecer, habrían dificultado el desarrollo del proyecto de vivienda.  

Según la directora de Comfenalco, constructores reconocidos de la ciudad “no manifestaron interés en el proyecto, no se presentó nadie, no les interesó el tema porque seguramente exigíamos un porcentaje de venta para la caja, adicional al valor del lote y esa fue la única empresa (soluciones de vivienda) que oficializó el proyecto”, indicó Diana Lucía Reyes. 

Igualmente afirmó que la propuesta fue evaluada y discutida ante el Consejo Directivo de la Caja de Compensación, la cual tuvo que solicitar autorización a la Superintendencia del Subsidio Familiar, específicamente para el proyecto inmobiliario y la venta de dicho lote.

Tags: